Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de enero, 2010
En un nuevo paso para contribuir con el gobierno norteamericano a dotar de mayor prosperidad y seguridad la frontera México-Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón comprometió una inversión de 9 mil millones de pesos -para infraestructura- a Tamaulipas en éste 2010. Al cumplir su primera visita a Reynosa en éste 2010 -donde inauguró el Puente Anzaldúas- y acompañado del gobernador Eugenio Hernández Flores, el Jefe de la Nación invitó éste lunes al gobierno de su homólogo norteamericano, Barack Obama, a intensificar acciones oficiales 'con visión regional' para hacer de la frontera una zona más moderna, competitiva y con mayor oportunidad de empleo 'porque eso es lo que conviene a ambos pueblos'. Agregó que la combinación de ambas economías ('una grande como la de Estados Unidos y otra pequeña ó -mejor dicho- ya en pleno crecimiento como la de México) arrojará resultados de prosperidad para ambos países. Al reiterar que, tras la severa crisis del 2009, éste debe ser el año de la recuperación económica Calderón Hinojosa sostuvo que uno de los mecanismos para sacudirnos los efectos de la recesión es invertir es modernizar la infraestructura y la construcción de Puentes Internacionales (como el Reynosa-Missión y el Río Bravo-Donna) son la mejor prueba de ello. Añadió que obras como ésta derivan en una mayor dinámica de importación y exportación y, por lo tanto, generan mas fuentes de ocupación que, en consecuencia, permiten un crecimiento financiero de los vecinos de ambos lados de la frontera. "Inaugurar un Puente como éste es esencial para avanzar en la recuperación; sobre todo, es un ejemplo de los esfuerzos binacionales, aún enmedio de la crisis más grave que se recuerde", dijo el presidente Calderón. El mandatario mexicano enfatizó que en tiempos de una economía global es hora de diseñar Sistemas Modernos de Puentes, con infraestructura de alta tecnología donde destacan Proyectos Binacionales Carreteros como los que se inclurán para facilitar el tráfico hacia los nuevos puentes internacionales en el lado tamaulipeco con libramientos, como el que se construye en Reynosa, vías rápidas y seguros. Anunció que en este año el Programa de Infraestuctura Federal contempla un crecimiento del 3 al 5% del PIB que implica una inversión de 630 mil millones de pesos de los cuales 9 mil millones serán destinados a Tamaulipas para que el Estado siga avanzando.