Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de mayo, 2009
Para la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática no es prioridad expulsar a la diputada Diana Chavira, pero hay evidencias que obligarán a hacerlo después del proceso electoral que enfrentan. Jorge Sosa Phool, presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, dijo que la cercanía de Chavira con la fracción del PAN en el Congreso, su no pago de cuotas al partido y su negativa a fortalecer las candidaturas de la izquierda son indicios muy claros de que ella ya no se siente perredista. Además, dijo, está más empeñada en atacar al PRI y no tocar al PAN con sus declaraciones, cuando ambos partidos son la competencia directa y real del PRD. “No estamos tocando eso, por orden de la Comisión Política ese problema lo pasamos al Nacional para no perder tiempo ya que andamos en la campaña, que las instancias nacionales chequen el asunto, para no desgastarnos nosotros”, expuso. El dirigente perredista se mostró reacio a tocar el tema, pero se le insistió y mencionó “las pruebas” que hay para expulsar a Diana Chavira. “No queremos darle más relevancia a algo que tiene poca importancia”, acotó, “primero nadie ha hablado de expulsión, pero la instancia nacional es lo que va a ver, pero en este año y medio no ha pagado ninguna cuota al partido, ese es un hecho”. “Aparte, no sospechamos de que se está aliada con el PAN, tenemos la certeza sobre ello”, aseveró. “Tenemos información fidedigna sobre eso y ella no lo ha desmentido, ella confirma que platica con ellos, al diputado perredista en el Congreso, Cuitlauac Maldonado le dice que ella llega a acuerdos con Cabeza de Vaca (diputado del PAN), así que es un hecho, vota con ellos, pues eso ya lo veremos en el nacional”, abundó. Sosa señaló a Chavira como una diputada que pretende desviar la atención del proceso electoral. Pidió a Chavira que aclare los rumores de posibles acuerdos económicos para votar junto con la fracción del PAN asuntos del Congreso. “Lo que ella hace no es un acuerdo de partido, y afecta el posesionamiento del partido (en el Congreso)”, sostuvo. Sosa anunció que el próximo martes visitará Reynosa para denunciar el intervencionismo de delegados federales en los asuntos electorales. “Hicimos una crítica directa a la delegado de Sedesol, (María Lucia Irene Alzaga Madaria) por que ha sido muy parcial en sus programas, de hecho todos los delegados federales han trabajado así”, puntualizó´. Señaló que están tratado de ganar votos amagando a los ciudadanos con no hacerles llegar los programas si no votan por ellos. “Si lo hacen, si lo comprobamos vamos a denunciarlo penalmente”, acotó.