Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de diciembre, 2009
Quién sabe por qué lo dice, pero el Presidente de la Barra de Abogados, Roberto Rodríguez Chávez adelanta que podría haber conflictos en la elección de su sucesor, programadas para el 7 de enero y advierte, que si se llega a suspender el proceso, él de todos modos entregará la presidencia. Semanas atrás, con el pretexto de que no asistió a una reunión de la Barra, un grupo de litigantes pretendió desconocerlo, pues a toda cosa pretendían que autorizara la convocatoria. Aún sin esta, tanto Manuel Galván Almendarez como Javier López Ríos ya andaban en campaña. En descargo, el Boby Rodríguez -- quien por cierto en estos días luce la cabeza rapada, como si hubiese sido aprehendido en una de esa antiguas razzias policiacas en las que a los jóvenes sorprendidos en las esquinas eran detenidos por espacio de varias horas y si andaban greñudos les cortaban el pelo—dice que estaba fuera de la ciudad y aclara que no tiene interés en prolongar su estancia al frente de la Barra ni un solo día más del período para el que fue electo que es de dos años y se cumplen precisamente el 7 de enero. De ahí que advierta que si el día de la elección se registra un incidente que obligue a suspender el proceso, el de todos modos entregará la presidencia. De 207 abogados que tiene la Barra, solo 71 tienen derecho a voto. Pero mientras, en la Barra andan engarruñados, Ricardo Cruz Haro organizó la Asociación de Abogados Ambientalistas, con 35 socios fundadores. Lo de ambientalistas nos suena a mero pretexto, pues dudamos que uno solo de ellos tenga la experiencia de un juicio en ese tema. Si de lo que se trata es de estar organizados y tener un espacio desde el cual participar en la sociedad, bienvenidos. Ahora, que reunir a 35 personas, y además profesionistas y encima abogados, no es nada fácil. En otro tema, si el PRI puede presumir los ahorros que sus militantes obtienen al pagar su cuenta en una conocida cadena de supermercados, donde reciben un 10 por ciento, no sabemos cómo catalogar lo que desde hace algunos meses hace el profesor Jesús González Bastién, quien ideo un sistema que permite descuentos en esas mismas tiendas que en algunos casos pueden ser de un 20 por ciento o más. Y es que resulta que todos los martes, se levanta a las cuatro de la mañana y compra los periódicos. Recorta los anuncios de todos los supermeracados, reduce 8 o 10 y los coloca en una hoja tamaño carta. Luego, en otra hoja, tiene una lista de precios de productos básicos, frutas y verduras. Bastién selecciona la tienda que ofrece el precio más bajo en cada producto. Luego va a los supermercados con los tiene convenio el PRI y que en sus entradas ofrece igualar cualquier precio que ofrezca la competencia. Con su lista de básicos y la copia de la publicidad aparecida en los periódicos, pide que le den los precios más bajos. Hasta ahora la cadena de supermercados, ha respetado la lista de Bastién. Las listas éste las distribuye gratuitamente en lugares como la presidencia municipal, el PRI, en algunas oficinas públicas y están disponibles en las primeras horas de la mañana del mismo martes para aplicarse en los siguientes días. Bastién además de obtener descuentos sustanciosos en la compra de su despensa, también se queda con la satisfacción de ayudar a otros. Felicidades, maestro.