Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de diciembre, 2009
Este día, a partir de las 12.00 horas, dará inicio el Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal, Ramón Garza Barrios, teniendo como escenario el Centro Cultural. En este segundo año de gobierno el trabajo de la administración ha descansado en tres ejes fundamentales: 1.-La pavimentación de 1,126 cuadras, 824 de ellas con recursos del Programa Paso y el resto con los recursos propios de la administración. Con esto Nuevo Laredo pasa de un 52 por ciento de sus calles pavimentadas a un 80 y con ello se mejora la salud pública, la calidad de vida de las familias que viven frente a las calles pavimentadas, agiliza el tráfico beneficiado a la ciudadanía en general y de paso incrementa la competitividad de la ciudad. 2. Los drenajes pluviales. En los dos últimos años se han construido 13 kilómetros de drenajes pluviales con una profundidad de entre 3 y 7 metros. Este es un tema que en los últimos 50 años fue desatendido y ahora se invierten 427 millones de pesos. En las lluvias que se han registrado en los dos últimos años se ha notado un cambio pues ya no se dan las inundaciones que se daban en calles como la Obregón, la Campeche, la Juárez, atrás de la presidencia municipal, en la Madero y en otras más. Esto es el resultado de los trabajos de mantenimiento en las redes y la rehabilitación o construcción de colectores como el Independencia, Riva Palacio, Héroes, entre otros. 3.- Los proyectos estratégicos. Hasta ahora ya se concreto la ampliación de la carretera al aeropuerto de 4 a 8 carriles, el puente Revolución, la ampliación de la avenida Loma Real para conectarla con el Bulevar Colosio y para el año próximo estarán terminadas la Radial III para conectarla con el Mex II; en este último se construirá el segundo cuerpo; además, se continuará el bulevar Colosio Norponiente. En todas estas obras se invierten 761 millones y elevan la competitividad de la ciudad. A estos tres grandes ejes de la administración habrá que añadir el apoyo a la educación donde destaca la dotación de uniformes escolares para más de 73 mil alumnos, la creación de institutos municipales en los que se ha dado espacios a la sociedad civil para que participe, además de un gran impulso a actividades culturales y recreativas. Por cierto que primeramente será el II Informe de Actividades de la Presidenta del Sistema DIF, Rebeca Canales y luego vendrá el informe del alcalde. En otro tema, las organizaciones políticas no escapan al espíritu navideño y por estos días hay posadas de todo mundo. El miércoles 9 fue de la Comapa, en la Cueva Leonistica; ese mismo día se realizó la del Sindicato de Maquiladoras; hoy es la de la CNOP en el Casino de Expomex; el jueves es la del Movimiento Territorial en el Expomex; el jueves también tiene su posada el Grupo Impulso en el Salón Alexandras. Pero mientras unos se divierten, otros tienen que trabajar y el secretario general de la FSTSE, Benjamín García Marín, este viernes tendrá la visita de su lideresa estatal, Martha Guevara de la Rosa, en un evento con representantes de los 21 sindicatos afiliados y ante quien le informarán de lo que se viene haciendo en la organización. A su vez, el Congreso del Estado cerró ayer su período de sesiones con la diputada Imelda Mangin como presidenta durante el mes de diciembre. Finalmente, interesante es la reforma electoral propuesta por el Presidente Felipe Calderón y la cual analizaremos en los siguientes días.