Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

CTM: Sería sano legislar reelección pero ésto no es idea original de Calderón

Arturo ROMAN

14 de diciembre, 2009

El tema de la reelección no es un tema nuevo y ahora que no salga el presidente Felipe Calderón, con la intención de querer agenciarse esta propuesta que data desde el año de 1933, indicó el secretario general de la CTM en Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo. Asimismo, el dirigente obrero recordó que esta misma propuesta formó parte de la agenda de la 57ava. Legislatura de la que él, en lo particular, también formó parte. “Creemos que es sano que se lleve a cabo la reelección, sobre todo en las representaciones populares a través de las diputaciones federales y diputaciones locales y que se pueda ampliar más el período a cuatro años para los presidentes municipales, por la simple y sencilla razón de que los que han tenido el privilegio de representar a la población, vemos que en el primer año prácticamente de ejercicio constitucional como diputado, lamentablemente se viene agarrando la onda hasta el último año y ya en éste ultimo año ya no queda mucho para gestionar y trabajar en favor de tus representados”, comentó. Y agregó: “afortunadamente un servidor, tuvo muy buenos y extraordinarios maestros en la política en el Congreso que desde el primer año nos permitieron llevar a cabo y adquirir los conocimientos, además de actualizarlos, pero aquí lo más importante es que sí se hace necesario, porque es una forma de que puedas comparecer con la ciudadanía para efecto de que ellos mismos te pedan pedir.”. Garza Elizondo va más allá y destaca que “aquí independientemente de que agarras una forma de actuar independiente del criterio electoral preferencial en el que participas, porque los que te van a medir, los que te van a dar el termómetro, los que te van a sancionar, los que van a calificar, son precisamente los ciudadanos a que representas. Creo que el pueblo es muy sabio, creo que pocas veces el pueblo se equivoca y en esta ocasión sería extraordinario que les diera la oportunidad a los representantes populares para que tuvieran esa facultad de volver otra vez a participar y para no dejar en el tintero o el trabajo de algunas iniciativas que han sido importantísimas y que lamentablemente por el tiempo ahí se han quedado”. Finalmente manifiesta que cuando él tuvo la oportunidad de participar como diputado local, con tristeza recuerda que “partidos de oposición que ellos llevan a cabo proyectos de iniciativas que eran refritos de anteriores legislaturas y esto es precisamente lo que se quiere evitar, que nada más se lleven a cabo proyectos de iniciativas como si fueran unas carreras maratónicas, para ver quién es el que tiene la oportunidad de presentar más iniciativas sin ningún tipo de consenso y esta es una extraordinaria medida que ojala y tengamos la madurez para seguir adelante con este proyecto y con esta iniciativa, que no es de Felipe Calderón, sino que es un proyecto de las necesidades de la misma sociedad”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro