Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de diciembre, 2009
Así como el PRI y la Fstse tienen credencializados a sus militantes, de la misma manera lo está haciendo el Sindicato de Maquiladoras que dirige Luis Eduardo Martínez. Hasta el momento más de ocho mil obreros ya han recibido su credencial que los identifica como afilados del Sindicato, de un total de casi 12 mil que hay en Nuevo Laredo. El dirigente sindical comentó que esto permitirá en un futuro, muy próximo, poder gestionar descuentos en comercios, de la misma manera en que se hace con la credencial del PRI, además de que esto permite una mejor organización interna. Por otra parte, Miguel Ángel Hernández, un lector de este espacio, nos comenta el burocratismo con que fue tratado en el Seguro Social pues durante varios días se le regateo unas medicinas, a pesar de que contaba con una receta expedida por un médico de la institución. El problema, fue que en la unidad de la colonia La Fe le dieron su receta, luego tuvo que ir al hospital y ahí le retuvieron su tarjeta de citas para programarle otra visita con el especialista. Después fue a recoger sus medicinas, pero no se las quisieron dar porque no traía su tarjeta de citas, aunque si presento la receta oficial, así como su credencial que lo acredita como derechohabiente. En ese inter, el pobre hombre no tomo sus medicinas, por un burocratismo que no tiene justificación. Nadie duda que el IMSS es una gran institución al servicio de quienes no tienen acceso a la salud privada, pero hay muchas cosas internas que debieron cambiar hace varias décadas y una de ellas es el excesivo burocratismo, así como la escasez de especialistas que obliga a posponer una cirugía durante varios meses, tiempo en el que muchos pacientes se han muerto y no hay a quien reclamarle porque ya se sabe que México hay leyes que protegen a los ciudadanos, pero no se aplican. Quien está afiliado al Imss, pero tiene recursos para acceder a la salud privada, generalmente optara por esta última, aunque se gaste parte de sus ahorros, porque hay mucha diferencia en el trato entre los servicios que presta el Seguro Social y la medicina privada. Y conste que los médicos del Imss son los mismos que atienden en sus consultorios privados, al igual que las enfermeras y demás personal especializado. Por otra parte, el miércoles 9 se realizó la posada navideña de la Comapa para lo cual se esperaba a mil invitados y al final llegaron casi mil 500 lo que obligo a instalar más mesas y sillas, así como a echarle más agua a los frijoles para que nadie se quedara sin comer. El gerente general de Comapa, Carlos Montiel Saeb, convivió con todo el personal, desde los que andan en la calle arreglando fugas, hasta los del área comercial, los del área administrativa, los del área técnica, químicos etc. Por último, el pasado viernes se consumó la destitución de Rafael Acosta, Juanito, en el Distrito Federal. El tiempo dirá si su destitución termina por arrastrar, aun mas, a Andrés Manuel López Obrador que en este caso se exhibió como un chiflado dictador pueblerino, digno de que alguna vez algún cineasta mexicano lo retrate de la misma manera en que alguna vez lo hizo Charles Chaplin con Adolfo Hitler, guardadas las proporciones, por supuesto, entre uno y otro.