Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Sucesión 2010: Aprendió PRI de las derrotas, rectificó, y está listo para ganar: Felipe Solís Acero

Arturo ROMAN

12 de diciembre, 2009

El PRI aprendió la lección desde hace mucho tiempo y -por eso- ya no es un partido que solo busque el 'clientelismo' político en tiempo de elecciones, aseguró Felipe Solis Acero, diputado federal y vice presidente de la mesa directiva de la máxima tribuna de la Nación. "Ya tenemos un buen número de años fuera del gobierno federal y sin el dominio de la Cámara de Diputados; yo creo que las derrotas electorales fueron motivo suficiente para que el PRI hiciera reconsideraciones, rectificaciones y un cambio de rumbo; y me parece que los resultados electorales de los años recientes -mas el refrendo que esperamos el año entrante- apuntan a una nueva visión del partido". El diputado, de origen reynosense, fue entrevistado por "reporterosenlared.com" al término de la lectura del segundo informe de gobierno del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez. -Analistas políticos, don Felipe, señalan que el PRI perdió las dos últimas Presidencias de la República, porque se olvidó de las causas sociales y del pueblo a quien representó durante más de 70 anos... -Yo creo que el partido (PRI) lo que esta haciendo ahora, es precisamente recuperar su capacidad de gestión y de identificación con la gente... y con las causas sociales; nuestro partido tiene que volver a ser lo que fue en su origen: un partido de causas, un partido identificado con las principales demandasde la sociedad, de otra manera no tiene sentido participar en la lucha política. -¿Cuál es el balance de éstos primeros tres años del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa?, se le cuestiona. -Pues bastante lamentable ¿no?: yo creo que no hace falta hacer un gran ejercicio de revisión para darnos cuenta que la Economía es un desastre, que la política no existe, que no hay capacidad de negociación, que la interlocución con las Cámaras es bastante menor y que el problema de inseguridad en el país es creciente. El resultado y la evaluación de esta primera mitad del gobierno del presidente Calderón, es lamentablemente muy triste. -¿Fue un error haber cambiado a Guillermo Ortíz, como gobernador del Banco de México? -Yo creo que sí; yo creo que el Presidente desperdició -en perjuicio del país- experiencia financiera, reconocimiento internacional y sobre todo buenas cuentas y buenos resultados. Yo lamento que se haya dado ese cambio, llega al Banco de México, un hombre competente pero era inecesario el movimiento. (Agustín) Carstens estaba haciendo un espléndido trabajo en la Secretaria de Hacienda. Creo que fue un error del Presidente. -¿Cuál es el panorama para Tamaulipas para el 2010? -Yo espero que muy bueno, yo creo que en Tamaulipas, el proceso electoral será competido como en todos los estados porque ya no hay procesos electorales fáciles; será sin embargo un buen proceso electoral con buenos resultados para el partido. Yo creo que en julio el partido ganará sin mayores problemas pero antes habrá que que cumplir muy claramente y muy precisamente con los procesos previos relativos a la postulación de los candidatos. -Por otra parte, don Felipe, cobra mayor simpatía la inciativa de que pueda haber reelección para alcaldes y diputados... -Bueno, no es un planteamiento nuevo; ese es un planteamiento antiguo que se ha vinculado mucho a la necesidad de la rendición de cuentas; esta iniciativa sostiene que donde hay reeleción legislativa, reeleción de alcaldes la gente que vota tiene la oportunidad de premiar el trabajo eficaz, el trabajo positivo concediendo pues, la posibilidad de la reelección y en cambio castigar los malos trabajos con la negativa o el rechazo a la reelección.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro