Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

PEREGRINACION: Encabeza 'clase política' celebración a la Virgen de Guadalupe

Arturo ROMAN

11 de diciembre, 2009

“Bienvenidos sean ustedes hoy peregrinos que vienen de distintas colonias, la homilía de hoy es para recuperar la paz y la seguridad que tanta falta nos hace. Hoy pidámosle a María que sea ella quien nos proteja, quien interceda y que nos cubra con su santo manto”, anunciaba el sacerdote Hilario del Pozo. Así dio inicio la misa para celebrar un aniversario más de la aparición de la Virgen María en el cerro del Tepeyac, tras la llegada de la peregrinación que fue organizada por personal de la presidencia municipal y a la cual asistió el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y su esposa Esther Camargo de Luebbert, además de varios funcionarios municipales, entre los que se contaban el gerente de la COMAPA, Esiquio Reséndez Cantú; Amelia Vitales Rodríguez, titular de la SEDESOL local; Leticia Terán de Robinson, de la secretaría de Participación Ciudadana; algunos regidores y la síndico Alma Longoria y hasta el mismo presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Raúl Zárate Lomas, entre otras personalidades que participaron en el recorrido. Más adelante, en su mensaje el padre Hilario del Pozo comentó que cuando las cosas se hacen con fe y para Dios, nada cuesta trabajo. “Yo no sé si se sientan cansados, pero yo no vi a ninguna persona desmayada. Es bueno alabar al Señor, es bueno reconocer que está cerca de nosotros, es bueno que nos demos cuenta hoy, como lo señala el evangelio que Juan el Bautista, en la historia de la salvación él es un hombre que viene anunciando la presencia de Dios entre nosotros, un hombre que es capaz de salir de sí mismo, de buscar lugares, nuevas oportunidades de vida y que viene anunciando además el Reino de los Cielos”. “Hoy les platicaba al señor Oscar y a su esposa, gracias por estar presente aquí entre nosotros, porque esto demuestra que no tenemos miedo a seguir caminando y a dar la cara ante un pueblo que de pronto siente la zozobra de la inseguridad, pero por supuesto que nos sentimos protegidos por el amor de Dios y de manera muy apreciable de nuestra madre la Virgen de Guadalupe. No podemos hacer a un lado los milagros que ha hecho en nuestra vida, no podemos hacer a un lado la fe que por tradición tenemos. Esto es precisamente como nos va dando la fe y la unidad, les pregunto ¿quieren una ciudad de Reynosa donde viva la paz? (los fieles conglomerados respondieron afirmativamente) Sí, eso no me gustó, quiero escucharlos (invitó el párroco a que se manifestaran más fuerte y el público contestó al unísono ¡Si!) Entonces comprometamos a cultivar y a convivir en paz: ¿Quieren un Reynosa que tenga trabajo? (la respuesta fue la misma) Si...comprometámonos a trabajar, no solamente se basta de palabras, es necesario que cada uno de nosotros ponga lo mejor de sí y busque en todo momento estar cerca de Dios, haciendo buenas obras”. Acto seguido continuó la santa misa. Y se pidió por algunos fieles difuntos que ya se han adelantado como lo son Javier Ruiz Huerta, Cinthia del Rio Robinson, Eleuterio Martínez, Irene Escobedo, Roberto Peña Vidaurri, Carlos Guerra, Jesús María de León Lozano. “Te pedimos por todos ellos, para que los reciban en tu santo Reino” solicitó el padre Hilario del Pozo. HACE TIEMPO SE QUITO ESE TABU: OLG Entrevistado al final de la misa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez refirió que “ya hace tiempo que se ha quitado esta tabú que existía, de que quienes estamos en un cargo público no podíamos asistir, yo en lo particular estas fechas están muy cerca de mí y de mi familia. Mi madre nació un doce de diciembre y se llamaba Guadalupe Guillermina, mi hermana se llama Emilia Guadalupe, mi esposa es María Esther Guadalupe, tenemos mucho en familia que compartir en comunidad con estas celebraciones que es la más importante a nivel nacional por ubicar a la Virgen María como madre de los mexicanos y nos da mucho gusto poder compartir con muchos que son católicos, al igual que un servidor y mi familia en venir a acompañarlos a ellos”. -¿Alcalde, no es muy común ver a un político asistir a este tipo de eventos?, se le pregunta. “Yo si lo he hecho, lo hice la vez pasada, es mas incluso hicimos eventos dentro de la propia iglesia, hemos asistido a otros cultos cuando se nos ha invitado, somos muy respetuosos de las creencias de cada quien, pero como ahorita lo dijo el padre Hilario, en estos días en que hay que pedir mucho porque retorne la paz a nuestro país, a nuestra región y ahora aquí a nuestro municipio porque se respete y se guarde la integridad de las personas, por todos los incidentes que han estado pasando en el país en las últimas fechas, yo creo que este tipo de eventos fortalece y fortalece a una comunidad como la nuestra”, finalizó comentado Luebbert.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro