Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2009
El Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo, compareció ante la Comisión de Educación del Congreso para informar de las actividades realizadas durante el presente año. Assad dijo que en la entidad hay más de 930 mil estudiantes atendidos por 47 mil docentes en de 6 mil 167 escuelas. Resaltó además la buena relación que tiene con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que dirige el neolaredense Arnulfo Rodríguez Treviño. Ni falta hacía que lo dijera: entre la Secretaría y el Sindicato se vive una relación que desprende miel. Uno de los cuestionamientos de los diputados giró en torno a los resultados de la prueba Enlace y lo mal que andamos, a lo que Assad dijo que se planea aplicar una prueba de carácter estatal que permita mejorar la educación en la entidad. Al final de su comparecencia, ante los reporteros, dijo que seguirá en la Secretaría de Educación hasta el final del sexenio. Por supuesto, es una declaración para el momento, pues si las circunstancias lo favorecen y el PRI lo nomina su candidato a la gubernatura, por supuesto que va aceptar. Por otra parte, Jorge Mario Sosa Pohl y Jorge Valdez Vargas, dirigente estatal del PRD y Presidente del Consejo Político Estatal del mismo partido, respectivamente, se han auto-destapado como aspirantes a candidatos a la gubernatura. El primero, exalcalde de Madero y exdiputado local, dijo que se solicitará al Comité Ejecutivo Nacional que autorice la contratación de una empresa encuestadora para que realice una encuesta en Tamaulipas y poder establecer quiénes son los perredistas mejor posicionados ante la ciudadanía. Sosa considera que tiene buena imagen y dice que ha salido bien de sus incursiones en la administración pública. A su vez, Jorge Valdez también se apuntó para la candidatura del PRD y dijo que quiere derrotar al “PRI-saurio”. Reiteró su propuesta de integrar una coalición con todas las fuerzas políticas, incluyendo el PAN, para formar un frente común que pueda derrotar al PRI. En otro tema, ciertamente por estos días surgen entre la gente del PRI muchos nombres de aspirantes a la alcaldía, diputaciones y regidurías. Algunos nombres se sustentan hasta con alfileres, pero se sustentan. En cambio, otros no suenan nada creíbles. Uno de los nombres que en estos días se menciona para la diputación es el del profesor Jorge Luis Benavides Martínez, quien en los dos últimas elecciones ha sido descartado, de última hora, de las regidurías. Hoy en cambio se le menciona para una diputación y si no ha logrado ser regidor, menos diputado, porque en los últimos meses se ha echado de enemigo a un hombre muy cercano al Gobernador y que de ser necesario lo vetaría. Benavides ha golpeado a la gente de este poderoso personaje. No solo ello, ha golpeado también a sangre de este influyente dirigente y en esas circunstancias se ha ganado un veto inevitable, en el supuesto de que realmente este interesado en una diputación. Mientras tanto, Agustín Castrens dejo la Secretaría de Hacienda para irse de Gobernador del Banco de México, donde las políticas las decide una junta de gobierno formada por cinco elementos y el Gobernador solo vota en caso de empate. Eso es bueno, pues garantiza que la política monetaria no estará sujeta a lo que se ordene desde Los Pinos. El Banco de México necesita conservar su autonomía para impedir que el gobierno destroce la economía.