Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Los 1100

Raúl HERNANDEZ

6 de diciembre, 2009

El que ya está listo para las elecciones del año próximo es el Sindicato de Maquiladoras, que dirige Luis Eduardo Martínez, que tiene 12 mil afiliados y de estos, 1,100 son promotores del voto. Cada uno de estos 1,100 promotores está obligado a reunir a 10 personas que se identifiquen con el PRI y que se comprometan a votar por los candidatos del tricolor. Ninguno de estos 1,100 promotores debe repetir los nombres de sus 10 promovidos, pues la información sobre los mismos se introduce a un sistema de cómputo y automáticamente éste detecta cuando un nombre ya está inscrito, por lo que el promotor debe conseguirse otro promovido. Estos 1,100 promotores aspiran a darle un mínimo de 11 mil votos al PRI pues durante la campaña deben tener contacto con sus promovidos y el día de la elección los invitan a que vayan a votar. Son promotores de carne y hueso. Es decir, no aparecen solo en un papel o en la estadística. Así como el Sindicato de Maquiladoras tiene sus 1,100 promotores del voto, también los tienen otras organizaciones del PRI, pero a veces son promotores que solo figura en un papel. Para no ir tan lejos, hay una conocida dama que suele hacer marchas con motivos no políticos que en la última elección dijo poder darle 60 mil votos al PRI, cuando la realidad es que sí tiene poder para convocar a 400, 500 gentes. o un poco más, pero de ahí a reúna 60 mil, nadie lo cree. En otro tema, a sus 73 años de edad, el exalcalde Arturo Cortés Villada sigue trabajando con el mismo ímpetu que un jovencito. Da gusto verlo sano y tan activo. Cortés Villada está dedicado al negocio de la construcción y cada día sale a ganarse la chuleta, como diría Manuel Antonio Ulloa. Durante el trienio de Cortés Villada una de sus regidoras fue la señora Lupita Gutiérrez de González con quien se creó una fuerte lealtad y amistad al grado tal de que cuando el exalcalde se embarcó en batallas políticas que desde un principio se sabía estaban destinadas al fracaso, Lupita jamás se rajo y lo apoyo, no solo con la movilización de sus huestes, sino incluso con recursos personales. Mujeres con la integridad de Lupita son muy escasas. Hablando de féminas la Coordinación de Mujeres del Movimiento Territorial entregó un reconocimiento a la enfermera María de los Angeles Alarcón quien tiene 31 años de servicio y es candidata a doctora de los cuidados del paciente por le universidad de Alicante, España. Por último, el segundo informe del alcalde Ramón Garza Barrios está programado para el miércoles 16, a partir de las 17.00 horas, en el Centro Cultural. Ramón llega al segundo tercio de su mandato, en medio de una crisis mundial, en la que afortunadamente se actuó con previsión al obtener recursos para obras como el Programa Paso, donde ya se llevan alrededor de 500 cuadras pavimentadas; la terminación de la ampliación de la carretera al aeropuerto donde se invirtieron más de 100 millones; la terminación del puente Revolución con más de 70 millones; la construcción de 700 casas en Reservas Territoriales, con más de 100 millones invertidos; junto con muchas otras obras.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro