Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de noviembre, 2009
El nuevo presupuesto -aprobado para el 2010- es suficiente considerando que a Tamaulipas le va a ir bien, a pesar de que algunos legisladores y servidores públicos reconocen que tuvieron muy poco tiempo para analizarlo a conciencia y literalmente admiten que 'nos agarraron en frío' pero lo que si quedó claro es que el PRI, en todos sus frentes, enfocará sus baterías contra el 'sub-ejercicio' presupuestal. Entrevistados por separado, la senadora Amira Gómez Tueme, el diputado Everardo Villarreal Salinas y el presidente Oscar Luebbert coincidieron en que los logros alcanzados en el nuevo Presupuesto de Egresos se debe, especialmente, a las gestiones del gobernador Eugenio Hernández Flores. -Senadora, el nuevo Presupuesto ¿es suficiente o se quedó corto?, se cuestionó a Amira. -Pero por supuesto... a Tamaulipas le fue muy bien gracias a las gestiones del gobernador y a que éstas fueron defendidas con argumentos -con expedientes completos- como lo exige la normatividad. Apuntó la legisladora que los nuevos recursos van a traer beneficios muy completos a toda la entidad: "Yo creo que Tamaulipas fue uno de los Estados más beneficiados en esta negociación y vamos a verlo en las obras que se van a anunciar el próximo año". -Este nuevo paquete fiscal contempla sanciones para los funcionarios federales que incurran en 'sub-ejercicio' presupuestal? La senadora tricolor jala aire: "Sí; siempre se han establecido... siempre ha existido una normatividad, hay algunas iniciativas que están en proceso legislativo de aprobación; aún se tiene que agotar la revisión en Comisiones y luego llevar al Pleno para su votación para frenar los 'sub-ejercicios' que se dan por parte del gobierno federal". -Senadora, ¿son significativos los 'sub-ejercicios' que se presentan año con año? "No hay mucha transparencia en el manejo porque hay muchos fideicomisos que no sabemos cuáles son los fondos o las cantidades que están ejerciendo; pero actualmente la información que tenemos es que en septiembre del ´09 -último informe trimestral que yo conozco de Hacienda- había un 'sub-ejercicio' de 7 mil millones de pesos... eso es la diferencia de muchas obras y programas importantes". Agregó que precisamente por eso Tamaulipas fue una de las pocas entidades que logró mayor recurso, porque se prepararon con tiempo con expedientes que requería la aprobación y certificación de varias instancias, en éste caso de Hacienda; 'y en hora buena por los tamaulipecos, por las gestiones del gobernador y por los legisladores priístas'. SERA MUNICIPIO VIGILANTE DEL PEF Por otra parte el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez coincidió -con la senadora Amira Gómez Tueme- en el sentido de que a Tamaulipas le va a ir bien con la aprobación del nuevo Paquete de Egresos pero ahora con la ventaja de que el Municipio podrá vigilar de manera cercana la distribución de los recursos. Incluso dijo que 'tengo entendido que con la aprobación del nuevo presupuesto se condiciona y se asegura que a nivel municipal tengamos un representante para vigilar el adecuado uso y operación de estos recursos' citando como ejemplo el del programa Oportunidades Asimismo el edil reynosense comentó que tradicionalmente el Municipio colabora de manera muy directa con este programa federal. "Lamentablemente -como siempre sucede- hay quienes trastocan los manuales, el sentido de los programas y quieren sacarle una ventaja política, lo cual está estrictamente prohibido en ese tipo de programas a nivel federal", subrayó. CESE SI HAY SUB-EJERCICIO De igual forma el diputado federal Everado Villarreal Salinas comentó que -a petición de la bancada del PRI- se ha solicitado que se sancione o en su caso se retire del cargo a los funcionarios que sean sorprendidos en 'sub-ejercicio' presupuestal. "De hecho fue nuestra bancada la que solicitó que a todos aquellos funcionarios que estén sub- ejerciendo lo que les corresponde sean castigados de alguna manera -incluso hasta cesados-para que no puedan volver a ocupar un cargo público; porque ahorita con lo que se batalla es precisamente por recursos y es muy lamentable que haya dependencias o Secretarias que no lo ejerzan al cien por ciento como lo establece la Ley", indicó el legislador.