Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

No fallé; yo no quería aprobar Paquete Fiscal pero habría sido peor para el pueblo: Melhem

Arturo ROMAN

24 de noviembre, 2009

En lo que fue su primera comparecencia ante los medios de comunicación, el diputado federal Edgar Melhem Salinas descartó haberle fallado a la población que votó por él pues, en lo individual, no quería aprobar -el nuevo paquete fiscal- porque la plataforma política del PRI esta en contra de muchos de los puntos que contempla este documento; pero, dijo, que de haber mantenido esa postura, el gobierno federal habría buscado otras alternativas recaudatorias que posiblemente le hubieran afectado mucho más a la ciudadanía. Y citó como ejemplo un eventual aumento al precio de la gasolina y aumentos extraordinarios a otros servicios como la luz entre muchos impuestos que se pretendían. Añadió que el PRI no asumió una actitud populista pues de no haber aprobado este Paquete Fiscal, nuestro país pudo haber entrado en una espiral inflacionaria mucho más severa que el uno por ciento resuelto. Melhem Salinas dijo que 'siento que asumimos el tema con la responsabilidad y el costo político que esto representa pero que al final de cuentas logramos que el gobierno federal no se fuera por otros métodos de recaudación que le hubieran pegado -ahí sí- a las familias que menos tienen'. -Diputado, ¿qué le dice a los empresarios que aseguran que los nuevos impuestos desalientan la inversión? "Yo le digo a los empresarios que a partir del mes de enero tendremos una Comisión Nacional Hacendaria; creo que nosotros tuvimos que aprobar una Ley de Ingresos a un mes y medio de haber asumido la responsabilidad, lo que fue muy complicado, para presentar una reforma integral en materia fiscal; pero ahora nos hemos propuesto -a partir del mes de enero- entre la Cámara de Senadores y de Diputados, sentar las bases para simplificar la forma del pago de impuestos porque yo coincido con los empresarios de México, que tienen que pagar el IETU que tenemos que pagar por los depósitos en efectivo (los que tenemos restaurantes) tenemos que pagar el ISR en fin son muchos impuestos que se tienen que pagar y eso complica la recaudación". Melhem Salinas sugiere que 'si Hacienda cobrara lo pendiente que tiene en cartera incobrable -como ellos le llaman- que esta en litigio en los tribunales fiscales y que no puede cobrar, con eso hubiéramos cubierto el 'hoyo fiscal' que tiene el gobierno federal de más de 300 mil millones de pesos' Más adelante se le cuestiona si no es más factible ampliar el padrón de contribuyentes Melhem Salinas, responde que 'de eso se va a tratar la Comisión Nacional Hacendaria, de buscar qué es lo que más le conviene al país; porque los empresarios proponen que se grave con IVA todo y ahí sí el PRI esta en contra de que se grave a los alimentos y medicinas con el IVA'. Se va a tener que abrir una mesa de debate para poder llegar en el mes de septiembre del 2011 con la mejor propuesta de la Ley de Ingresos que simplifique el pago de los impuestos. Finalmente descartó la posibilidad de que cuando vengan los tiempos políticos para la renovación de las diputaciones locales y alcaldías, él vaya a separarse de su cargo para participar a la presidencia municipal de Río Bravo. Y refrendó su compromiso: "Yo, eso se los dije en campaña y lo reitero ahorita, en ninguno de mis escenarios esta el participar en el proceso local 2010; yo quiero ser un diputado federal de tiempo completo pues es una responsabilidad muy grande. Tenemos la Convención Nacional Hacendaria, que la vamos a arrancar en el mes de enero del 2010 y creo que hay mucho qué hacer".
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro