Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Costa Lora

Raúl HERNANDEZ

22 de noviembre, 2009

Durante la pasada Quinta Semana Empresarial, organizada por la delegación local de Coparmex, el Jefe de la Oficina Fiscal, Benjamín Galván Gómez, asistió con la representación del Gobernador Eugenio Hernández Flores. En su mensaje ante los empresarios de la localidad, Galván Gómez resaltó dos grandes proyectos que en estos momentos promueve el Gobernador para impulsar el desarrollo de Tamaulipas. Uno tiene que ver con la generación de energía eólica y otro es el de la Costa Lora, mediante la cual se busca convertir las playas de La Pesca en un desarrollo turístico de calidad mundial. La Costa Lora será puesto en marcha este día por el Presidente Felipe Calderón y el Gobernador. Durante los próximos 15 años se invertirán 5 mil millones de dólares, se construirán miles de cuartos de hotel y una vez que opere al 100 por ciento generará más de 115 mil empleos directos. En fin, el Gobernador tiene grandes planes para Tamaulipas en el 2010 y Benjamín Galván así se los transmitió a los empresarios. En otro tema, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas aprobó el tope de gastos de tanto para las pre-campañas como para las campañas, del próximo año. En el caso de la precampaña de gobernador, el tope es de 18 millones 511 mil 055 pesos, en tanto que para la campaña es de 71 millones 969 mil 187 pesos. En comparación, en el 2004 el tope de gastos de la campaña fue de 49 millones 720 mil 662 pesos. En ese entonces no se contabilizaban las pre-campañas. En el caso de la pre-campaña de diputado quedó en 930 mil 222 pesos y la campaña en un millón 969 mil 187 pesos. En el 2007 la campaña tuvo un tope de gastos de 4 millones 588 mil 238 pesos la del Distrito XI y de dos millones 727 mil 923 pesos la del Distrito XVI. En las elecciones federales de este año, en las pre-campañas de autorizó 214 mil 628 y en la campaña, 812 mil 680 pesos. Tres años antes el tope fue de 950 mil 186, es decir, hubo una reducción de 137 mil pesos, acorde con la tendencia nacional que reclama campañas menos costosas. Por lo que respecta la campaña de alcalde, el Ieetam autorizo una bolsa de 72 millones 969 mil 778, que se distribuirán entre los 43 municipios, en función del padrón electoral de cada uno de ellos. Hace dos años el tope de gastos de la campaña para alcalde de Nuevo Laredo fue de 7 millones 316 mil 161 pesos. Para la elección del próximo año el tope será de alrededor de 10 millones de pesos. Como en toda elección, habrá candidatos y partidos para los cuales estos topes son exagerados pues ni de chiste podrán reunir esas cantidades, en cambio para otros son cantidades tan mínimas que los obligan a ser extremadamente cuidadosos para no sobrepasarse porque eso podría acarrearles que se les cancele la victoria. Pero además, en la elección del próximo año se van a aplicar reglas similares a las que se aplicaron en las elecciones federal de este año, en las que se restringió el gasto en materia de medios electrónicos pues ahora es el organismo electoral el único que puede contratar la publicidad en radio y televisión. Son reglas que no le gustan a todo mundo, pero ni modo, es la ley y la tienen que acatar. Por otra parte, salvo que otra cosa suceda, hoy deben estar en esta ciudad los diputados Ricardo Gamundi y Francisco Javier Cabeza de Vaca, aunque ambos no estarán en calidad de legisladores, si no en eventos de sus respectivos partidos. El último anda borracho con las encuestas que lo favorecen y que según las malas lenguas fueron pagadas de su propio peculio.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro