Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Exige transparencia

Raúl HERNANDEZ

16 de noviembre, 2009

El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Alejandro Ceniceros, hizo un llamado al Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, para que le ponga un alto a las empresas encuestadoras que difunden resultados de presuntas encuestas, sin clarificar el método utilizado. Ceniceros se refirió concretamente al último ejercicio de Lavin y Asociados que le adjudicó a tres aspirantes del PAN el 90 por ciento de las preferencias ciudadanas y el otro 10 por ciento para 10 aspirantes del PRI. Ciertamente las encuestas se han convertido en una estrategia más al servicio de los partidos, aunque también son como los llamados a misa, los atiende el que tiene interés. Pero además, basta con revisar los pronósticos que estas empresas han hecho en los últimos años para establecer si podemos darles credibilidad. A principios de mayo de este año, Lavín y Asociados decía que había un empate técnico entre el PRI y el PAN en los distritos de Nuevo Laredo, Tampico y Río Bravo; que el PAN estaba arriba en Reynosa y Mante; y que el PRI solo dominaba en Ciudad Victoria, Altamira y Matamoros. Dos meses después el Tamaulipas real le dio ocho victorias al PRI en algunos distritos con una diferencia de 2 y hasta 3 a 1 sobre el PAN. Otro ejemplo ilustra sobre lo torpe que resulta manipular una encuesta. A principios de 2006, cuando el PRI todavía no decidía a su candidato a la diputación federal, Gabriel Marín Loya manipuló y publicó una encuesta en la que ubicó a Rosa María Alvarado como la mejor posicionada, por encima de Horacio Garza. Meses después la nominación favoreció a Horacio y dos años después de esa encuesta el desenlace final de la historia fue el encarcelamiento, durante casi un año, de Marín Loya. Para los que les gustan las cifras, es bueno que estén enterados que durante el período 2008-2010 el gobierno municipal habrá manejado recursos por un monto de casi 6 mil millones de pesos, un 26 por ciento más que lo que se manejo en el trienio 2005-2007. En el 2008, el ayuntamiento ejerció 2,172 millones 605 mil pesos; en el 2009, 2,431, 320 mil pesos, y en el 2010, serán 1,335 millones 990 mil pesos. En total en los tres años, serán 5 mil 939 millones 915 mil pesos. La administración de Daniel Peña manejo en sus tres años, 4 mil 698 millones 730 mil pesos. En otro tema, la que cumplió años ayer fue la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera. Muchas felicidades. Por otra parte, en el magisterio hay mucho movimiento porque presuntamente en una semana habrá cambios en la Sección 30 del SNTE pues hay quienes insisten en que el profesor Arnulfo Rodríguez se va de candidato a diputado local y no precisamente por la vía de mayoría. Por lo pronto el hombre le dice, a quienes quieren creerle, que él seguirá al frente del sindicato hasta el fin de su mandato. Por otro lado, se equivocan quienes creen que el distrito 3, que incluye a la colonia Longoria, lo acerca más al PAN. Y es que el distrito también incluye sectores como el Infonavit, Benito Juárez, todo el oriente, con la Viveros, Victoria, Campestre, etc. Es un distrito que en todo caso tiene menores índices de participación ciudadana, en función de que incluye sectores donde hay todos los servicios y ejercer el voto ya no resulta atractivo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro