Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de noviembre, 2009
Por tercera vez en siete días, el Gobernador Eugenio Hernández Flores regreso a Nuevo Laredo, ahora para inaugurar una nueva planta tratadora de aguas residuales, además de encabezar el Moto Rally que por segundo año consecutiva se realiza. El mandatario inauguró ayer por la tarde la segunda planta tratadora de aguas negras que tiene Nuevo Laredo. La primera fue inaugurada en 1996 por el Presidente Ernesto Zedillo y en ese entonces costo 57 millones de dólares, aportados por los gobiernos federales de Estados Unidos y México, como un esfuerzo para sanear la calidad del agua del río Bravo. Esa planta tiene una capacidad para tratar 1,360 litros de agua por segundo, aunque solo recibe mil litros. La segunda planta se ubica en la parte posterior del fraccionamiento El Progreso, costo 103 millones de pesos y tiene una capacidad para atender 200 litros por segundo, de los cuales ya trata 40 y ahora recibirá otros 70 u 80, para quedar en unos 120 litros por segundo. Con las dos plantas en funcionamiento se podrá atender el 100 por ciento de las aguas residuales que produce la población de Nuevo Laredo y esas aguas se verterán al río Bravo con una mayor pureza que cuando se toman para potabilizarlas. El gerente general de Comapa. Carlos Montiel Saeb, fue el anfitrión durante la inauguración de esta planta tratadora y explicó que podrá ampliar su capacidad instalada en los próximos años hasta llegar a 600 litros por segundo. Con esta segunda planta tratadora, Nuevo Laredo no solo atenderá el 100 por ciento del agua que se desecha, sino que además es el primer municipio que lo hace en la franja fronteriza norte, lo que contribuirá a mejorar la calidad del río Bravo. Aunque parece muy distante, fue apenas en marzo de 2001 cuando la potencia del río Bravo no le alcanzo para llegar al golfo de México y el caudal se evaporo antes de llegar al mar. Eso fue un aviso de la naturaleza de que el río no será eterno, como lo suponen muchos y que además es importante cuidarlo porque es nuestra única fuente de suministro de agua. Después de inaugurar la planta, el Gobernador se integró al Moto Rally a la cual ayer al mediodía ya tenía más de dos mil participantes registrados, más los que se hayan acumulado en las siguientes horas. Por la noche estaba prevista la participación de los grupos musicales Moenia y Allison, que cuentan con un público cautivo de entre 15 a 20 años, mientras que muchos de los participantes en el Moto Rally hace mucho que dejaron de ser rockeros para convertirse en “ruqueros”. Hoy el contingente de motociclistas partirá a Matamoros, haciendo escala todos los municipios de la ribereña. En la tarde llegarán a Reynosa en donde pernoctarán y al día siguiente concluyen su recorrido en Matamoros. De Nuevo Laredo participaran docenas de motociclistas, unos por que les gusta y otros porque aunque no les gusta se sienten presionados a participar para que los vea quien debe verlos. Ya se sabe que en esto de la política hay que hacer lo que vieres, al menos mientras pasa el furor de las nuevas aficiones. Si en el pasado, lo de moda eran las cabalgatas, hoy lo es andar en moto, mañana quién sabe.