Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

5a. Cumbre: Yo fui alcalde y ahí no hay tanta burocracia como en Federación: Geño

Arturo ROMAN

13 de noviembre, 2009

"Yo estoy plenamente convencido de que hay que fortalecer los municipios del país y en especial a los municipios fronterizos, que es donde convergen los grandes retos y grandes oportunidades para atender a nuestra gente”, expresó el gobernador Eugenio Hernández Flores, ante el planteamiento de que urge un cambio en el sistema de gobierno federalista en nuestro país. Asimismo el mandatario indicó que “en ese sentido hay mucho que hacer en esta agenda pero lo importante es avanzar y que bueno que están aquí las Senadoras de la República (Amira Gómez Tueme y Lázara Nelly González), que bueno que tenemos diputados federales de nuestra frontera que puedan empujar estas iniciativas”. Lo anterior después de inaugurar la quinta reunión de municipios fronterizos del Norte de México, que dio inicio en esta ciudad. Hernández Flores también indicó que iba a la ciudad de México para pelear más presupuesto. “Estuvimos por ahí hace unos días con la Comisión de Presupuesto y con otras importantes comisiones, donde hicimos una propuesta para que Tamaulipas reciba 14 mil millones de pesos y creo que van bien las gestiones, voy a corroborar el día de hoy con los diputados federales tamaulipecos como vamos en el tema del presupuesto, al parecer hay buena aceptación de los proyectos de nuestro Estado, y lo hay porque son proyectos bien sustentados son proyectos de carácter federal, son proyectos que ya tienen su proyecto ejecutivo, son proyectos que ya están listos para arrancar”, expuso. Y agregó: “solamente les falta el recurso y en ese sentido hay proyectos como el del acueducto y que queremos que la CNA aporte 600 millones de pesos adicionales a lo que está aportando el Fondo Nacional de Infraestructura para poder hacerlo una realidad”. Finalmente, el Jefe del Ejecutivo estatal indicó que “es muy importante apoyar a los municipios y estoy plenamente convencido de ello, tuve la oportunidad de ser presidente municipal y de verdad ahí hay que canalizar más recursos porque ahí hay más conocimiento de la problemática, ahí hay un trato directo, hay uso eficiente de los recursos y no hay tanta burocracia como lo hay en el gobierno federal u en los gobiernos estatales”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro