Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de noviembre, 2009
De cara al quinto informe de gobierno de Eugenio Hernández Flores, el diputado José Elías Leal asegura que en Tamaulipas se ha avanzado con la aprobación de la Nueva Ley Electoral, tan es así que está a la altura de una transparencia total y lo más destacado es que esta nueva ley es emanada de los foros de consulta ciudadana que se realizaron por todo el Estado. “Creo que se plasma perfectamente la opinión de los ciudadanos, por allí escuche a alguien que decía que tuvimos que recibir un llamado de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero también hay que dejar claro que varios de los magistrados votaron a favor de como estaba la fecha del procesos electoral en Tamaulipas”, recordó. Y agregó: “El propio presidente de la SCJN votó a favor, pero ya sumando la mayoría de quienes ganaron en el aspecto de lo que se requería, ahí está la voluntad ciudadana. Yo creo que ya no hay ninguna excusa para decir que tenemos una Ley Electoral que no está a la altura de lo que requiere Tamaulipas en transparencia total”. Por otra parte sostiene que la desaparición de los diputados plurinominales es un tema bastante complicado, a pesar de que ha sido muy cuestionado el trabajo que éstos realizan con quienes supuestamente representan. “Ese es un tema muy, pero muy polémico, por parte de unos y por parte de otros, el problema es el siguiente: Los ciudadanos no los quieren pero los partidos sí y para que exista un equilibrio de fuerzas políticas en un Congreso, pues se requiere tener representación de todas o al menos de la mayoría de los partidos políticos. Todo aquello que sirva para que pueda darse transparencia y equidad en lo que son los Congresos nos va a dar este razonamiento. Yo creo que es preferible tener las fuerzas políticas adentro que afuera de los escenarios políticos”. Asimismo dice ser respetuoso de quienes se manifiestan en contra de esto y ahora van a ver 36 en lugar de 32. Reynosa tendrá tres representantes populares en los distritos 5, 6 y 7 además de la cabecera de Miguel Alemán con lo que darán cuatro. De igual forma, Elías Leal vaticina que las próximas campañas electorales serán por demás austeras. “Ellos (los partidos) tendrán que cumplir con la responsabilidad de tener una transparencia total en prerrogativas que se les entregan a los partidos políticos y para eso está el IETAM, además de la Auditoría Superior del Congreso y para regular esto hay un contralor dentro del Instituto Estatal que supervisa. Yo creo que este tema que tiene que tener la transparencia que los ciudadanos requieren y porqué razón, ya no van a ser las campañas que anteriormente se hacían, ya no vamos a ver todo el tendedero de pendones por todo el municipio que tenía un costo fuerte y elevado y que tendrá que estar ahora regulado por la nueva Ley Electoral del estado de Tamaulipas”, finalizó.