Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

La fiesta de Moreira

Raúl HERNANDEZ

6 de noviembre, 2009

Este día Hidalgo, Coahuila estará de manteles largos pues será la sede para la presentación del IV Informe de Gobierno de Humberto Moreira Valdés. Desde el jueves, más de 400 elementos de los diferentes cuerpos policiacos de Coahuila blindaron los accesos de este pequeño pueblo que tiene 3,500 habitantes. Todas las brechas y caminos son vigilados y controlados por los cuerpos policiacos. Hoy, Hidalgo recibirá a más de 1,500 invitados que asisten al informe de Moreira, entre ellos el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y a un buen número de gobernadores, entre ellos Eugenio Hernández Flores de Tamaulipas; Rodrigo Medina, de Nuevo León; y por supuesto, el infantable Enrique Peña Nieto que desde hace muchos meses no desperdicia ninguna invitación que le hacen sus colegas gobernadores. Hidalgo se localiza a menos de 50 kilómetros de Nuevo Laredo. A finales de los ochentas fue alcalde de esa ciudad, o pueblo, el neolardense Telesforo Villarreal, que llegó bajo las siglas del PARM y su secretario del ayuntamiento, fue José Angel Valdez Reyna. Eso fue hace dos décadas y si hoy Hidalgo tiene 3,500 habitantes, entonces tenía muchísimos menos y cuenta Valdez Reyna que él tenía que hacerla de todo, desde jefe de obras públicas, juez y hasta gendarme, porque sencillamente no había presupuesto para nada. Si hoy Hidalgo, Coahuila esta de manteles largos, en los siguientes días lo estará Guerrero, Tamaulipas, pues acaba de ser selecciondo para que el Congreso sesione ahí el próximo 19 de noviembre, como un reconocimiento al papel que desempeño durante la Revolución Mexicana, lo cual nos recuerda que hace un año la diputada local Diana Chavira tuvo la ingrata ocurrencia de plantear ante el Congreso que se cambiara la fecha de la celebración del aniversario de la Revolución, para que coincidiera con el aniversario luctuoso del asesinato de Juan Antonio Guajardo Anzaldua, muerto el 29 de noviembre de 2007. Por supuesto, nadie secundo tan bárbara propuesta. Por otra parte, el Movimiento Territorial que dirige Arnulfo Tejada Lara tendrá este día una brigada médico asistencial en la colonia Américo Villarreal Guerra, a partir de las 10,00 horas, en el crucero de Habana y Bulevar Anahúac. Habrá servicios gratuitos como consultas médicas, asesorías legales, cortes de pelo, aplicación de la vacuna antirrábica, manualidades con globos y lotería de regalos. En otro tema, el cabildo sesionó ayer y aprobó la ley de ingresos del 2010, así como un presupuesto de mil 335 millones 990 mil pesos, lo que representa una reducción de un 45 por ciento comparado con el presupuesto del presente año que es de 2,431 millones 320 mil pesos. La reducción es más que explicable por dos razones: la crisis que obliga a actuar con mesura y el hecho de que en el presente año se obtuvieron 952 millones de pesos mediante créditos bancarios. El año próximo no se solicitarán más préstamos. Por cierto que en la sesión no estuvo presente el regidor del PRD, Jorge Valdez Vargas y la gente de los medios coincidió en que al no estar, la sesión fue extremadamente aburrida, al grado de que no faltaron quienes se echaron una pestañita. No cabe duda que Jorge le pone chispa a las sesiones.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro