Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Código Penal único y eliminar el arraigo, un paso decisivo en tema de Justicia: Rosa Alvarado

Josué ESCAMILLA

23 de diciembre, 2012

En el arraigo de los presuntos delincuentes ha privado el abuso de autoridad por lo cual es positivo el propósito de desaparecer el arraigo y otras medidas precautorias, sostuvo la diputada Rosa María Alvarado Monroy, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, quien advirtió que el arraigo se ha usado con fines políticos.

Sostuvo que el arraigo se convirtió en un abuso de autoridad que se vuelve una detención ilegal disfrazada de arraigo y prácticamente se constituye en un secuestro oficial.

Explicó que el arraigo nace como una medida precautoria como una herramienta judicial en caso de alto riesgo en tanto que el Poder Judicial recaba los elementos para integrar el expediente, y además los tiempos procesales resultaban ser insuficientes y no lo preveían.

La diputada Alvarado Monroy reiteró que se han efectuado arraigos de ciudadanos sin tener elementos para hacerlo e incluso se ha usado con fines políticos y luego viene la disculpa de las autoridades.

En la procuración de justicia debe seguir prevaleciendo la presunción de la inocencia en el sentido de que todo mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario entonces el arraigo venía a constituir una contra suposición. “Habrá casos en los cuales el arraigo puede estar justificado pero lo que prevalece es el abuso”, dijo.

Continuó diciendo es urgente que la propuesta para establecer un solo Código Penal y de Procedimientos Penales en todo el país pues en todas las entidades se está en el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia.

Descartó la Rosa María Alvarado que la implementación de un nuevo Código Penal vaya a retrasar el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia pues por otra parte se aplicará un solo Código Penal para todo el país.

En tal sentido, comentó que en Tamaulipas el Código Penal no es tan diferente al Código Penal Federal pues se tienen coincidencias en muchos puntos, recursos y facultades. Al respecto aseveró que las coincidencias son en más de un 80% por lo cual no sería difícil para abogados litigantes, agentes del Ministerio Público y Jueces adaptarse al código único para todo el país.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro