Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Caldo para políticos

Raúl HERNANDEZ

3 de noviembre, 2009

Ya se sabe que los sectores con mayores rezagos sociales son caldo de cultivo para los partidos políticos. Cuando en las colonias no hay agua entubada, luz, dispensarios médicos, pavimento, las familias se convierten en blanco perfecto de vivales que se ofertan como los nuevos mesías y ofrecen gestionarles los servicios en un tiempo record, a cambio de que lo apoyen en sus movimientos políticos e incluso no es raro que organicen “coperachas” con el pretexto de que se necesita tal o cual cantidad de dinero para pagar equis servicio. Las familias de estos sectores dejan de ser atractivas para estos “operadores” conforme las colonias van progresando y se va reduciendo la participación de los vecinos en las elecciones. Y es que cuando se vive sin servicios, los adultos suelen apoyar a los candidatos y a los partidos con la esperanza de que los ayuden a tener los servicios públicos. Cuando llega la luz, se reduce el nivel de participación electoral de los vecinos; luego llega el agua entubada, y hay otra reducción en la participación de los vecinos; llega el pavimento, y hay otro bajón en la participación ciudadana. En los últimos meses, cientos de familias de colonias como la Blanca Navidad, Los Artistas y la 150 Aniversario han sido beneficiadas con obras gratuitas como pisos en sus casas y la instalación de retretes. Han sido obras realizadas con recursos públicos y ejecutadas por el gobierno municipal. Hay mucho por hacer, todavía, para apoyar a estas familias, pero al menos ya les empiezan a llegar los beneficios. En los siguientes meses esos sectores serán los más visitados por todos los partidos políticos pues estos saben que hay muchas necesidades y que les pueden ofrecer todo, a cambio del voto. Ya se sabe que ofrecer no empobrece. Cuando en una familia hace falta todo, no se le puede decir al padre, a la madre o a los hijos, que no acepten una despensa a cambio de participar en un mitin. Esa despensa, así sea de 100 pesos, puede hacer la diferencia entre comer tres o cuatro días, o quedarse con hambre. En estos casos, las familias harán bien en seguir aquella aquel antiguo consejo que repetían los parmistas en tiempos políticos: acepten todo lo que se les dé de manera gratuita, pero a la hora de votar, en la intimidad que da estar frente a la urna, voten a su propio gusto y decidan conforme a lo que les dicte su conciencia. En otro tema, tienen razón quienes opinan que debe permitirse la participación de candidatos independientes en los procesos electorales en México. No solo eso, se requiere una reforma electoral a fondo en la que se reduzcan las cámaras legislativas, que desaparezcan los subsidios a los partidos, que se eliminen las posiciones de representación proporcional, que se permita la reelección de senadores y diputados, que se reduzcan los sueldos de funcionarios de elección, que se acote el fuero de los legisladores, pero lo más importante es que se ciudadanicen los procesos electorales en materia de registros de candidatos. Pero todas estas reformas no se van a dar mientras vivamos en un régimen de partidos y para que esto cambie van a pasar varias décadas, salvo que los mexicanos se decidan a realizar una revolución política y cultural sin necesidad del uso de las armas, del tipo de las realizadas en China y Rusia a finales del siglo pasado. En otro tema, el profesor Bruno Alvarez Valdés sigue tocando puertas convocando a los viejos parmistas para revivir el partido que tantos triunfos les dio en el pasado. En el 2000, Bruno Alvarez fue candidato a diputado federal por el PARM y logro más de 4 mil votos. Esa fue la última elección en la que participó como candidato.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro