Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de noviembre, 2009
Como una negociación compleja para el PRI calificó la senadora Amira Gómez Tueme la aprobación en la Cámara Alta del nuevo paquete fiscal para el 2010. Y es que esta situación ha puesto en entredicho las propuestas de campaña de algunos diputados federales, quienes habían manifestado que se opondrían a la aprobación de nuevas cargas fiscales que afectaran a los inversionistas y empresarios nacionales. La legisladora comentó para "reporterosenlared.com" que "evidentemente fue una negociación muy compleja para el PRI porque la bancada en el Senado tuvimos que llegar a una negociación interna para fijar una posición de partido y hacia afuera. Ceder hacia afuera para construir acuerdos con el gobierno y con el PAN. Esto en la parte de procedimiento de negociación, pero definitivamente el paquete económico enviado por el ejecutivo no nos dejó satisfechos, de eso que no quede ninguna duda". Asimismo, la senadora tamaulipeca de origen reynosense sostiene que “el margen de maniobra que teníamos para aprobar las cosas estaban en función de lo que nos enviaron (de la Cámara de Diputados), de otra manera si el PRI hubiera votado en contra el efecto que hubiera surgido entre la economía del país hubiera sido mucho peor. No podemos comprobarlo porque por fortuna no se vio, pero la incertidumbre de nosotros hubiéramos rechazado eso, pudiera haber afectado muchísimo a los mercados y a la calificación de la economía mexicana para efectos de créditos”. Negó que haya diferencias hacia el interior del partido, luego de que varios legisladores priístas manifestaron desconocer a fondo en qué consistía el nuevo paquete fiscal. De igual manera descartó la idea de que el nuevo paquete fiscal haya sido aprobado al vapor. “Yo lo que te puedo decir es que en el Senado había una resistencia de votar el paquete en los términos en que venía de la Cámara de Diputados, pero hablo de mi bancada del PRI. Y eso no obligó a que nos sentáramos a ver cuáles eran las consecuencias para el país en cada uno de los escenarios. Lo que nosotros aprobamos fue el escenario que más convenía de acuerdo a las circunstancias y a los márgenes de maniobra que teníamos en el aspecto de procedimiento”, explicó. También aclara que 'las facultades que tiene el Senado es nada mas revisar lo que nos mandan aprobado en minutas en la Cámara de Diputados; nosotros no podemos abrir para su revisión porque no lo permite la ley, nada que no nos haya enviado la Cámara de Diputados'. De igual manera cuestiona al reportero: '¿Tú crees que si eso es digerible para la gente o no crees que la gente comprenda ese proceso? La respuesta es no'. Y trata de explicar: "bueno, tenemos varias limitaciones, una era de ley, de la ley orgánica del Congreso, donde somos Cámara revisora del Senado nada más y estamos o tenemos atribuciones para revisar lo que nos envió la Cámara de Diputados, no somos cámara de origen; esa es la Cámara de Diputados y en materia de presupuesto nada más es facultad de ellos definir cómo se realiza el gasto del gobierno en los tres niveles es atribución exclusiva de la Cámara de Diputados”. Finalmente, la senadora Amira Gómez Tueme expone una serie de planeamientos y modificaciones que hicieron en la Cámara de Senadores para frenar los excesos del nuevo paquete fiscal para el 2010. No gravar el servicio del Internet; la intención de gravar o incrementar el ISR a los trabajadores que ganan hasta diez mil 298 pesos mensuales; se modificó el pago del Impuesto hasta del 40 por ciento de sus adeudos a empresas con rezago fiscal. El PRI no votó el incremento del IVA (dice que el PRI se abstuvo), pero con los votos del PAN es como pasó el IVA.