Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de noviembre, 2009
Este miércoles habrá sesión de cabildo para discutir la propuesta para el presupuesto de ingresos del 2010. En el 2009, el presupuesto es de 2,431 millones de pesos, pero se ha visto afectado por los recortes a las participaciones federales que de acuerdo al último reporte llega a los 350 millones. Cuando el año pasado se integró el presupuesto del 2009, apenas iniciaba la crisis en el país y en ese momento las autoridades federales se mostraban optimistas de que no afectaría el desarrollo de la nación. En cierta forma a nivel local el ayuntamiento se blindo al gestionar créditos etiquetados para obras, como la pavimentación de mil cuadras y la ampliación de la carretera a aeropuerto. Esta última obra lleva un notable avance pues en muchos tramos ya existen ocho carriles, en los dos cuerpos, aunque obviamente hay muchos problemas como falta de rayado, lugares en donde solo hay un camino de ida y otro de venida, hay máquinas trabajando, etc. Para el próximo año, el gobierno, en sus tres niveles, tendrá que ser muy mesurado en sus presupuestos para que no se de un desfasamiento. Todos los especialistas financieros advierten que si el 2009 fue duro, el 2010 será peor. En Estados Unidos se estima que la recuperación iniciará en el segundo semestre del próximo año, lo cual es una buena señal, porque mientras allá no inicie la recuperación, en México menos. Mientras tanto, el pasado fin de semana, la coordinación femenil del Movimiento Territorial del PRI entregó reconocimientos a María del Carmen Ceballos Iglesias y Silvia Irigas Rodríguez como “las mujeres del mes”. Ambas son autoras de un libro titulado “La división: un problema difícil de operacionalizar”. Elvia Irene García Rocha, coordinadora femenil y Arnulfo Tejada Lara, secretario general del MT entregaron estos reconocimientos que se realizan cada mes. En otro tema, muy pocos funcionarios y regidores asistieron a la ceremonia de honores a la bandera, realizada ayer frente a la presidencia municipal. Las ausencias son explicables si se toma en cuenta que se dio el día libre a los empleados del municipio. Entre que si asistieron fue el gerente general de Comapa, Carlos Montel Saeb quien llegó preparado con una serie de tarjetas informativas sobre lo que se viene haciendo en ese organismo en los últimos meses. Sin embrago, aunque la mayoría de los medios de comunicación trabajaron – quizá nadie descanso—hubo pocos reporteros. Mientras tanto, el fin de semana y ayer mismo, los panteones estuvieron muy concurridos por miles de visitantes que se mantienen fieles a la tradición de los santos difuntos y mucho hicieron de estos días una auténtica fiesta, en la que recordaron a sus seres queridos no con tristeza, sino con la alegría de la que disfrutaron cuando los tuvieron con vida. En los panteones hubo de todo, desde presencia de grupos musicales de todo topo como norteños, tríos, mariachis, reuniones familiares en torno a una tumba y venta de toda clase de antojitos, pasando por los que venden tepache, cañas, churros, carnitas, gorditas, elotes etc.