Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¡Arrancan!

Raúl HERNANDEZ

1 de noviembre, 2009

El pasado viernes inició de manera formal el proceso electoral 2009-2010 con la instalación del Consejo Estatal Electoral que preside Miguel García Riestra. Previamente, los siete partidos con registro nacional entregaron ante el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas la documentación que los acredita como instituto político. Además, cada uno de los partidos acreditó a su representante ante ese organismo electoral. El neolaredense Martín Sánchez Mendoza, vuelve a repetir como representante del Partido del Trabajo ante el Consejo Estatal Electoral. En los próximos meses vienen fechas importantes para los partidos que conviene tener a la mano. El 10 de diciembre, es la fecha límite para que los partidos definan y notifiquen al Consejo Estatal Electoral el método de selección de sus candidatos y desde ahora se anticipa que la mayoría se decidira por candidatos de unidad porque saben que ir a una competencia interna es exponerse a enfrentar severas divisiones internas. En la primera semana de enero del 2010 se instalarán los consejos municipales y distritales. Los que fueron funcionarios en el 2007, volverán a serlo en esta elección, siempre y cuando estén de acuerdo. Ahora bien, en el 2007 hubo dos distritos en Nuevo Laredo y ahora serán tres, por lo que habrá un nuevo presidente en el nuevo distrito. En el municipal estará Bernardino Aguilar Cerda como presidente. Del 15 de febrero al 20 de marzo es el período para las pre-campañas. La de gobernador durará un máximo de 36 días, las de diputados 29 días y en el caso de las de alcalde, el Código Electoral establece tres plazos, dependiendo del número de habitantes que tenga el municipio que en el caso de Nuevo Laredo, el plazo de la pre-campaña será de 29 días. El registro de candidatos es del 1 al 5 de mayo para gobernador; y del 5 al 15 de mayo para diputados y alcaldes. Los municipios con menos de 30 mil habitantes tendrán el registro de candidatos del 28 de mayo al 3 de junio; con una población de entre 30 mil a 75 mil, del 15 al 25 de mayo. Las campañas formales arrancarán una vez que los consejos electorales validen el registro de los candidatos y culminarán tres días antes de la elección, pactada para el 5 de julio. Ahora bien, si como todo mundo supone la mayoría de los partidos optan por candidatos de unidad y además optan por las pre-campañas, para los primeros días de febrero ya habrá candidatos a gobernador, alcaldes y diputados. Otra opción es que no se haga uso de las pre-campañas y se opte por dar a conocer a los candidatos hasta unos días antes de su registro, lo que significaría que los aspirantes se oficialicen hasta los últimos días de abril y de esta manera se aplazaría la inevitable incomodidad que se va a generar cuando a un mismo tiempo convivan el gobernador y el candidato del PRI. Lo que no podrá omitirse es que en los últimos seis meses del año, Tamaulipas tenga doble gobernador, dobles alcaldes y dobles diputados, lo que va a generar muchas incomodidades que podrán corregirse en el futuro. Los funcionarios que aspiran a ser candidatos de elección deben separarse de sus cargos, 120 días antes de la elección, es decir, el 6 de marzo próximo, a más tardar. En fin, con todo y que las fechas arriba descritas están contendidas en el Código Electoral de Tamaulipas, pareciera que hay un movimiento natural que busca adelantar todos estos tiempos, porque sencillamente a los aspirantes ya se les hace tarde para arrancar su proselitismo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro