Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de noviembre, 2012
Porque el 'voto verde' continúa siendo el más fiel al Partido Revolucionario Institucional, el Sector Campesino refrendó su lealtad a las decisiones internas de su Partido para la contienda del 2013 pero, adelantó, que no descarta la opción de negociar nuevos espacios de desarrollo público como regidurías e, incluso, una diputación.
Francisco Javier Garza Sosa, regidor reynosense perteneciente a la CNC, dijo que durante los 12 años de predominio panista, nunca, el campesinado tuvo tentación de cambiar de colores partidistas; 'los hombres del campo somos nobles y siempre hemos confiado y nos mantenemos al lado de nuestro Partido... siempre hemos priistas'.
Censuró, eso sí, la hostilidad del gobierno panista encabezado por Felipe Calderón respecto a los Apoyos para el Campo; 'siempre nos mantuvieron recortes e, incluso, ahora que están a punto de irse resulta que ya no enviarán nada para nuestros Programas. Lo bueno es que pronto viene el cambio y estamos seguros que el entorno va a cambiar con Enrique Peña Nieto'.
Optó por no abundar en la polémica que surgió a raíz de las declaraciones del líder cenecista estatal, Juan Báez sobre la derrota de la también cenecista Lupita Flores Valdez en la Elección de Julio1.
"Tal vez hubo cosas que no fueron del total agrado de la dirigencia estatal, pero eso no significa que haya ruptura con el Partido; nosotros, todos, somos priistas de corazón", expresó.
-¿Cree usted que el voto de los campesinos sigue siendo fundamental para el PRI?, se le preguntó.
-Estoy seguro que es el voto más seguro que tiene el Partido y el que más garantías le da para sacar adelante la contienda...
-¿En esas condiciones, se siente este Sector en condiciones de negociar espacios en las candidaturas para el 2013?
-Todo es cuestión de que se pongan de acuerdo las autoridades del Partido con nuestras dirigencias tanto estatal como municipal, pero... sí; creo que hay condiciones para buscar nuevas regidurías y, por qué no, una diputación también.