Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

CRUZ: ¡No, por favor...!; acto de CNC no fue político, no quiero ser gobernador

Arturo ROMAN

27 de octubre, 2009

"No, por favor… por favor esto no es un acto político ó al menos yo no lo vi así; ¿ustedes lo perciben así?”, de esta manera respondió el líder nacional de CNC, Cruz López Aguilar, al cuestionamiento sobre sus aspiraciones políticas. "Yo no soy precandidato a la gubernatura del Estado, yo les agradezco que de repente alguien piense en eso, pero yo no soy candidato ¿porqué lo voy a considerar? Yo tengo un compromiso concreto, tengo una misión perfectamente establecida, yo soy dirigente nacional de la CNC y por cierto el día 5 de enero del 2011 me voy de la organización, o sea yo no me voy a entronizar dentro de la organización”, sostuvo. El líder cenesista fue abordado por reporteros este lunes al final de la reunión regional de productores agropecuarios, que se llevó a cabo en esta frontera, evento donde se trataron temas relacionados con el recién aprobado paquete fiscal. Entre algunas conclusiones de la reunión se estableció que en Tamaulipas aún existe un rezago en el pago a los productores que sembraron dentro del programa "Cultivo por Contrato". El problema, dijo López Aguilar, es que las autoridades de SAGARPA no contemplaron que en Tamaulipas se cultivarían mas de mil 500 toneladas en el recién pasado ciclo de siembra. Víctor de León Orti, secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Tamaulipas. quien acudió a la reunión regional campesina con la representación del mandatario estatal, estableció que: "Desafortunadamente sólo se logró contratar alrededor de 1 millón 400 mil toneladas pues la percepción que tenía el anterior secretario de SAGARPA es que no íbamos a producir más allá del millón y medio y que no era necesario en su momento generar o destinar recursos para cubrir hasta dos millones de toneladas”. Y expuso: “Finalmente Tamaulipas produjo alrededor de 2 millones 100 mil toneladas y, bueno, si fue algo que generó en su momento una situación difícil para los productores, puesto que nuestros productores que tuvieron la oportunidad de entrar al esquema de cultivo por contrato, tuvieron un mejor precio que los que no lo hicieron”.
Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro