Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Son Migrantes 'oro molido' para muchos: Iglesia Católica

Arturo ROMAN

19 de octubre, 2012

"Hermanos recuerden que la puerta hacia Estados Unidos, para los mirantes es una puerta que esta cerrada, y eso es lo que ocasiona tantas situaciones, ustedes lo saben más que yo, los migrantes son presa fácil porque son “oro molido” para muchas personas. Nosotros aquí nos damos cuenta cuánto les cobran, cuánto les piden... ", fustigó el padre Francisco Gallardo, en el sermón de la homilía que dirigió a los integrantes de la caravana “Liberando la Esperanza” en su paso por esta frontera.

Los integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas en busca de sus hijos desaparecidos en tránsito por México, arribó a Reynosa a bordo de dos autobuses, en punto de las cuatro de la tarde con 15 minutos, fuertemente custodiada por unidades de las policías municipales, estatales y federales. 

Acompañaron a los familiares de los presuntos desaparecidos, en su estancia en esta frontera representantes de los gobiernos municipal y estatal así como también algunos miembros de Organismos No Gubernamentales, como el Movimiento Migrante Mesoamericano y de la CNDH además de representantes de institutos políticos como el PRD y el PRI.

Esta es la sexta Caravana que organiza el Movimiento Migrante Mesoamericano, y a la fecha se han localizado a más 100 personas originarias de centro-américa, dijo Martha Sánchez Solís Coordinadora del MMM.

-Nosotros recibimos a la Caravana el jueves pasado (15 de octubre) en el Ceibo Tabasco, y ya hemos recorrido Veracruz y ahora Tamaulipas. Y bueno el apoyo que siempre pedimos y exigimos es el apoyo de seguridad durante toda la travesía ya que transitamos por los lugares más peligrosos del país y aparte también solicitamos el apoyo para que otorgen los permisos de entrada a toda esta gente, explicó. 

“Migra cochina... racista y asesina”, fue el reclamo de los familiares de los migrantes desaparecidos al pie del monumento conocido como la cruz del migrante a un costado del Rio Bravo.

Por su parte el sacerdote Tomás González Castillo, dirigió un mensaje en el citado monumento donde dijo:

"El año pasado estuvimos en San Fernando Tamaulipas, en el lugar donde la delincuencia asesinó a setenta y dos personas de origen centroamericano, hoy estamos en esta frontera que han inventado los seres humanos, una frontera que ha cobrado la vida de miles de personas humanas, de seres con el bendito sueño de ir a trabajar a este país que tenemos a un lado. El año pasado entregamos flores en ese lugar que se volvió un lugar de maldición y muerte, hoy vamos a aventarles flores a las autoridades de Estados Unidos, les vamos aventar flores a las policías fronterizas de manera simbólica". 

La Caravana “Liberando la Esperanza” partirá este viernes con rumbo al Estado de Nuevo León, para continuar con su travesía que inició en la frontera sur del país, el pasado 15 de octubre.

También se manifestaron en contra de la política migratoria que ha anunciado el presidente electo Enrique Peña Nieto, la cual dicen atenta contra los derechos humanos de los migrantes que utilizan México para ir en busca del sueño americano.

 

 

 

 

 

Más artículos de Arturo ROMAN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro