Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de octubre, 2012
David Aguilar Meraz reaccionó, finalmente, a la serie de cuestionamientos sobre -presuntos- malos manejos económicos de las cuotas del PAN al revelar que 'el Partido padece una Cartera Vencida por unos 800 mil pesos; por lo tanto, cómo me pueden decir que hay anomalías en el uso del dinero sino hay... si no pagan. ¿Cómo puedo manejar, bien o mal, los Fondos si no existen?'.
El Delegado Municipal del PAN afirmó que el programa de re afiliación es un ordenamiento nacional y estatal, no es algo de Reynosa, nada más; 'no somos (la Delegación) la que dijimos vamos a ver quiénes deben y quienes no'.
De acuerdo con una lista (que incluso fue hecha pública en las mismas instalaciones del Partido) algunos de los panistas destacados que adeudan figuran: Mario Gómez Monroy (21 meses), Miguel Ángel Villarreal Ongay (21 meses), Héctor Javier Pérez Ibarra (21 meses), Carlos Luis Peña Garza esposo de la Senadora Maki Ortiz Domínguez y actual funcionario del IMSS (13 meses), Eduardo Navarrete Cantú, (98 meses).
José Eduardo Bladinieres Cámara (37 meses) Dulce Rocha (40 mil pesos) y Miguel Ángel Hernández Cedillo quien debe más de 58 mil pesos.
De los actuales regidores Raúl Trad debe 98 mil pesos y Juan Joaquín Ramírez debe 14 meses 68 mil pesos; asimismo Socorro Vigil Román 98 mil pesos y Omar Nelson más de 17 mil pesos.
Durante varias semanas, Aguilar Meraz ha enfrentado serias críticas por exponer públicamente el tema de las cuotas al grado que reconocidos panistas como Raúl López López (actual regidor) y otros ex servidores públicos de su Partido afirman que no cumplen con el pago porque tienen dudas sobre el destino de los recursos.
"Fue una exigencia de la militancia (hablar sobre el Tema) pues ellos quieren estar informados".
Apuntó que la filtración de la lista de deudores morosos, se dio a conocer a petición del a propia militancia, y no de alguien en particular.
-¿A cuanto asciende el monto de la cartera vencida por concepto del pago de cuotas incumplidas?, se le preguntó.
-Aproximadamente asciende a 800 o 900 mil pesos, señaló.
-¿Qué va a pasar con quienes se han rebelado a no cubrir el monto de sus adeudos, porque argumentan que no hay transparencia ni rendición de cuentas?
-Fíjate que ahí tengo un comentario muy especial: ¿Cómo pueden decir que están mal… mal, manejados los fondos si no los dan?.
Y advirtió:
"Si lo dieran... y vieran oye estás haciendo mal uso de los fondos, porque yo aporté tanto y se gastó malamente, pues estaría yo de acuerdo;´pero no hay fondos o sea de dónde hago una malversación de fondos... así de fácil.