Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de octubre, 2012
Tras haber realizado un análisis comparativo de la propuesta de reforma que presentó, en la pasada (LXI) legislatura federal, el entonces Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, el diputado priista Reynaldo Garza Elizondo, afirma que la Iniciativa Preferente -del presidente Calderón- 'es una vil copia de aquél primer documento'.
"Se le conocía como Ley-Lozano -recuerda el legislador reynosense- y en esa época se hizo un consenso con los organismos sindicales (adheridos al Congreso del Trabajo) asi como con organismos empresariales; si hoy hacemos un comparativo del Dictámen nos vamos a percatar que es muy similar".
-¿En su opinión, el sector obrero no queda en desventaja con esta reforma de Ley?, se le cuestionó al también dirigente sindical.
-No, fíjate que no; en aquél primer debate se conjugaron varios foros donde se discutió la necesidad de llevar a cabo una actualización de la reforma laboral o de la Ley del Trabajo, y esto dio origen precisamente a que se llevara a cabo un dictamen que no se suscribió el año pasado, y bueno, hicimos un comparativo, de la ley preferente o reforma laboral que presentó el presidente de la República, y es una vil copia.
Luego apunta:
"Lamentablemente, esta mal que lo comente pero esa es la realidad, son más de 234 artículos los que se pretendían reformar y otro tanto también adicionar".
De igual manera el legislador local indica que el Presidente de la República, no tuvo tiempo (dos semanas) para llevar a cabo una reforma integral laboral, por lo que aclaró que no se debe de confundir, ya que está es una reforma a la Ley Federal, y no es una reforma constitucional.