Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2012
Las solicitudes de incremento a las tablas de los valores catastrales por parte de 16 municipios no fueron resueltos por la Comisión Permanente del Congreso del Estado y serán turnados a la Comisión de Finanzas, Planeación y Presupuesto para su análisis y dictamen.
El diputado Rolando González Tejeda, secretario de la Comisión Permanente, explicó que por tratarse de aumentos en las tablas de valores catastrales se ha requerido a los funcionarios de dichos municipios para que acudan ante la Comisión para justificar la alza que pretenden aplicar.
Comentó que se dice respecto al ajuste que es de sólo un 10 porciento, pero al final para el contribuyente resulta ser un aumento hasta del 50 porciento en el pago del impuesto predial.
Debido a que ello llevaba un mayor tiempo y sobre todo a que se requiere de un análisis minucioso por parte de la Comisión es que se ha decidido turnar a la Comisión de Finanzas, Planeación y Presupuesto las solicitudes de 16 Municipios para actualizar e incrementar sus valores catastrales a fin de mejorar sus ingresos propios.
En ese sentido, el diputado González Tejeda insistió en que la Comisión de Finanzas, Planeación y Presupuesto deberá realizar un acucioso análisis de las solicitudes de los 16 municipios ya que al final resultan ser aumentos del 50 porciento.
Agregó que se reconoce la necesidad que tienen las Presidencias Municipales de incrementar sus ingresos propios pero tales deben ser medidos racionados pues los contribuyentes no tienen capacidad para hacer frente al incremento en el impuesto predial.
El diputado Rolando González advirtió que una elevación desproporcionada en el pago del impuesto predial únicamente vendría a aumentar el rezago por lo cual lo mejor sería abatir el rezago existente actualmente y con el cual los ingresos municipales se incrementarían considerablemente.
La Comisión Permanente del Congreso del Estado ha aprobado las tablas de valores catastrales de 25 municipios para el ejercicio fiscal 2013 que no presentan incrementos