Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Con el FIT damos primer paso para fortalecer relación cultural y comercial con Chile: Egidio

Luis Alonso VASQUEZ

27 de septiembre, 2012

Desde Reynosa, en la apertura de la edición 2012 del FIT, el gobernador Egidio Torre Cantú lanzó un llamado a visitantes del Estado, del País y del Mundo a ser testigos de la evolución del Estado al dar los primeros pasos de una nueva Era en las relaciones internacionales con Chile, País Invitado durante todas las noches del Festival.

"Esta es la primera ocasión en que el FIT extiende una Invitación Especial a otro País y nos da mucho gusto que, a partir de este momento, nuestros lazos de hermandan con el pueblo chileno sea el primera paso de muchos logros más, en temas como el Comercio y el Turismo, en el corto plazo", dijo el mandatario estatal acompañado por el Embajador de Chile en México (y escritor) Roberto Ampuero y por el alcalde reynosense Everardo Villarreal Salinas.

Este jueves por la noche, el Festival Internacional Tamaulipas, que ha preparado una magna cartelera para éste año, inició simultáneamente en toda la entidad, pero el gobernador Torre decidió ponerlo en marcha, simbólicamente, desde Reynosa.

"Estamos dando un gran paso en materia de Cultura; tenemos ahora el Festival del Altiplano cuya primera edición, en 2011, fue todo un éxito y ya estamos preparando la segunda edición; no hace mucho también tuvimos el JazzFest que enfoca básicamente en la promoción de la gran musica de jazz... y ahora, el FIT, creo que los logros en este tema han sido extroardinarios", expresó en entrevista.

Torre Cantú, acompañado también por su esposa Ma del Pilar González de Torre, cortó el listón y admiró la exposición In-Between de la artista Maria Ignacia Edwars y, mas tarde, hizo un recorrido por la sala donde expone su arte Xolotl Polo que ha denominado su trabajo Realismo Mágico.

Atrestiguó la presentación del libro El último tango de Salvador Allende cuyo autor es el Embajador Roberto Ampuero quien estuvo acompañado por los escritores Mónica Lavin y Orlando Ortiz y más tarde disfrutó del espectáculo del Ballet Bolshoi de Bielorrusia uno de los más importantes del mundo y que logró atraer a un numero pública en la primera noche de Festival.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro