Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de septiembre, 2012
La diputación permanente del Congreso de Tamaulipas, aprobó las solicitudes de licencia de los diputados, Aurelio Uvalle Gallardo e Hilda Santana Turrubiates, quienes buscarán la secretaría general de la sección 30 del magisterio.
En forma inmediata y bajo la premisa de que no implican modificaciones en las normas, ambas peticiones fueron aprobadas por unanimidad por los diputados integrantes de la comisión permanente.
La diputada presidenta, Griselda Carrillo Estrada, leyó el documento recibido y la propuesta fue presentada a los integrantes por el diputado panista Rolando González Tejeda.
Ambos diputados, solicitaron su licencia con la intención de participar como delegados con posibilidades a suceder en el cargo a Arnulfo Rodríguez Treviño, todavía secretario general de la sección 30 del SNTE.
El congreso extraordinario de la sección 30, se estará desarrollando los días 25 y 26 del presente mes en el Club de Leones de Nuevo Laredo con la asistencia de más de 800 delegados quienes eligieran al nuevo dirigente del magisterio tamaulipeco
La diputación permanente, recibió también, la mayor parte de las peticiones de modificación a las tablas de valores catastrales, que serán analizadas al reinicio de las actividades legislativa en Octubre próximo.
INSTITUTO DEL MIGRANTE NO HA DADO RESULTADOS.
El diputado Rolando González Tejeda, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado, cuestionó la operatividad del Instituto Tamaulipeco del Migrante debido a la falta de presupuesto e indicó que si José Martín Carmona Flores fue enviado al PRI es porque no era necesario.
Sostuvo que el problema del Instituto Tamaulipeco del Migrante no es de legalidad o estructura, sino de operatividad y presupuesto pues se ha limitado atender a los paisanos y extranjeros que son migrantes en Tamaulipas, y no a los tamaulipecos migrantes en el extranjero.
Con insuficiencia de recursos económicos el problema de los migrantes se torna una grave carga para los Ayuntamientos los cales con sus propios fondos deben atender las necesidades de los trabajadores deportados de los Estados Unidos cuando no es su competencia.
Insistió en que al pasar el Instituto de descentralizado a desconcentrado será posible tener un mejor control pero a la vez es necesario disponga de un mayor presupuesto a efecto de que la atención a los migrantes no se siga cargando a las Alcaldías, pues no es su función.
A la vez comentó que si José Martín Carmona Flores dejo la dirección del Instituto Tamaulipeco del Migrante y fue transferido al Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional es porque no era necesario y hasta ahora no se advierten cuales pudieron ser sus logros durante el tiempo en que se desempeño en el cargo.
INFRAESTRUCTURA DE PEMEX
En otro orden de ideas, y en relación al accidente registrado en una planta de PEMEX en Reynosa, en el cual perdieron la vida 27 trabajadores, señaló que las instalaciones e infraestructura de la empresa paraestatal se encuentran en condiciones de deterioro pues no han sido implementadas las reformas al marco legal para llevar a cabo su modernización.
Y agregó que el objetivo no es estar sancionando a la empresa sino cuántas vidas se van a salvar, reforzar sus sistemas de seguridad así cuanto se va a incrementar la producción y cuanto reducir las pérdidas.
Sostuvo que es una empresa que no ha desarrollado al cien por ciento en su infraestructura instalaciones por la falta de recursos, “no se necesita ser experto para advertir que no son parecidas a las cuales existen en Texas”, comentó González Tejeda.