Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2012
La XLII legislatura tiene un 'chorro' de trabajo, como lo es sacar adelante las más de 2 mil Iniciativas de Ley, que heredan de la pasada Junta Parlamentaria, y que permanecen dentro del cajón, en el Palacio de San Lázaro, informó el diputado federal panista Humberto Prieto Herrera.
Enmedio de la polémica por acelerar el dictámen de la Reforma Laboral, el legislador reyenosense explicó que, además, el rezago es extraordinario y que cada diputado debería asumir el compromiso de atender con urgencia el asunto para abatir el retraso.
-¿Existe regazo en cuanto a enmiendas de Ley, que no se atendieron por la pasada legislatura?, se le pregunto al recién estrenado legislador federal.
-Nom'bre hay un 'chorro' de Iniciativas ahí varadas, si mal no recuerdo hay alrededor de 2 mil en las diferentes Comisiones, entonces, ¿es triste, no? Es triste ver esta situación y bueno, tenemos que hacer algo para hacer más eficiente el Congreso de la Unión, y bueno ahorita con las Iniciativas Preferentes, pues es algo que nos obliga a nosotros los diputados, a sacar un resolutivo rápido.
-Pero hay spots en radio y televisión, donde se destaca el trabajo legislativo, con la abrogación de varias Leyes, sin embargo, ¿que pasa con las Reformas Estructurales (Energética, Laboral, Política y Hacendaria entre muchas otras más), que son las que verdaderamente necesita el país para avanzar?.
-Yo quisiera que mi legislatura, y cuando yo concluya mi periodo como diputado, les podamos presumir a todos, que fue la que pasó las Reformas necesarias urgentes para el País. Entonces vamos a trabajar para que se de eso.
-¿Para usted, cuáles son las principales Reformas que urgen al país, para que éste alcance su desarrollo?
-La Hacendaria y la Energética, ya que algunas de estas los legisladores anteriores las pasaron “mochas” y no se permite que haya competitividad en el país.
Y abundó:
"Pero ahorita la prioritaria es la Reforma Laboral, y bueno, también no se diga la de Transparencia Gubernamental, que la trae la Cámara de Senadores, porque es totalmente inadmisible, que vuelva a ocurrir otro “moreirazo” como el de Coahuila, porque ahorita como va el endeudamiento el estado de Nuevo León, como van a heredar a esa gente.
"En Tamaulipas, estamos endeudados por los próximos diez o quince años, otro ejemplo es el estado de Chihuahua; entonces necesitamos aprobar urgentemente esa Reforma para detener los endeudamientos irresponsables", apuntó.