Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de septiembre, 2012
En su debut como Grupo Parlamentario de Tamaulipas, cinco diputados federales del PAN (cuatro de ellos de Mayoría), urgieron a PRI y PRD a conformar un Mesa de Discusión para 'cabildear' y resolver -en menos de 21 días- la Reforma a la Ley del Trabajo que, si bien, no incluye ninguna garantía de mejora salarial directa para el obrero, sí estimularía -aseguran- la creación de 1 millón de Empleos para 2013.
"Necesitamos la Reforma -coincidieron en señalar Humberto Prieto, Ramón Sampayo, Alejandro Llanas, Carlos García y Glafiro Salinas- porque de lo que se trata es de incentivar a las Empresas y proteger a los trabajadores en sus Derechos; no es un capricho del Presidente Calderón ni tiene ninguna motivación política ante el próximo Proceso Electoral".
El Grupo Panista anunció que intensificará su labor ante la Representación Legislativa del PRI para conseguir su respaldo en la aprobación de las modificaciones a 300 Artículos (de los 1 mil que conforman la Ley del Trabajo) y se comprometió a 'no tocar, ni afectar' el Artículo 123.
Con sólo una semana en su nueva función como legisladores, los panistas afirman que la difusión que están dando a la urgencia de Reforma no debe vincularse a intereses partidistas; 'lo que ocurre es que tenemos muy poco tiempo (apenas 21 días) para lograr el consenso con el resto de Fuerzas Políticas y estamos interesados en que la mayor parte de la gente sepa de que se trata la Reforma'.
Entre los detalles que abordaron, los legisladores indicaron que la Reforma permitiría abrir la Ley del Trabajo para autorizar Contratos de Trabajo por Hora para que las nuevas generaciones que no tienen oportunidad de tener Empleo de tiempo completo comiencen a adquirir experiencia, además de condicionar la obligatoriedad de 'cuotas' sindicales al manejo transparente que hagan los líderes gremiales de estos recursos.
Incluiría además la agilización de los Juicios Laborales y el estimulo para el Servicio de Carrera en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
Sin embargo, la Ley no tiene -dijeron- ningún punto relacionado con la mejora al Salario directo.
"Para eso están otras Leyes... esta sólo busca alentar la ampliación de oportunidad laboral", señalaron.
Carlos García, diputado por Matamoros, explicó que la discusión del tema está atorado porque no se ha conformado la Comisión del Trabajo y Previsión Social y que el PRI está dilatando la conformción de una Mesa de Trabajo donde debatir.
Señalaron que la tardanza de la Reforma ha generado un grave rezago pues en 2012 apenas se han creado 650 mil de los 800 mil empleos previstos por la Federación en 2006.
"No hemos podido alcanzar la meta; aprobar la Reforma nos daría esa garantía y el triunfo no sería para Calderón o el PAN... ni para el PRI, sino para todo el País", indicaron.