Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de septiembre, 2012
Pese a que el municipio de Tampico decidió no renovar el contrato que tuvo por años con la calificadora “Fitch Ratings” luego de estar cobrando honorarios superiores a los 250 mil pesos trimestrales, el tesorero Luis Antonio Romero Fernández, sostuvo que la imagen financiera del actual ayuntamiento ante la banca es buena, ya que por lo menos 3 instituciones comerciales han ofrecido créditos superiores a los 20 millones de pesos.
El encargado del erario, externó que si bien los bancos, antes de que algún municipio solicite un empréstito, pide por lo menos, dos calificaciones adicionales durante el análisis crediticio, la administración municipal porteña conserva la última calificación “A” menos, que significa estar en condiciones de adquirir un préstamo.
“Que para el tabulador de los municipios, es una buena calificación…ya que solo la triple AAA la tiene el gobierno federal”, sostuvo.
Dijo que la decisión de no continuar pagando los honorarios a dicha empresa calificadora obedece a que el municipio busca evitar gastos innecesarios (el contrato con la calificadora terminó) aunque abundó que la relación con las instituciones crediticias es favorable.
“Ya nos han ofrecido créditos tres bancos…por un monto de 20 millones de pesos (cada uno) pero en estos momentos no tenemos pensado adquirir préstamos…vamos a seguir trabajando con el recurso que tenemos y con lo que nos vaya llegando de participaciones federales”, señaló.
Romero, abundó que este tipo de “aval” que otorga “fitch ratings” es necesario para aquellas dependencias o municipios que comienzan con la dinámica del endeudamiento para poder salir de sus compromisos.
“En el caso de Tampico…solo nos dejan de publicar por no haber ya contrato con la calificadora…el día de mañana que necesitemos tramitar un crédito para proyecto nos volvemos acercar con fitch ratings...”.
Recordó que dentro del presupuesto de egresos autorizado para este 2012 existe una línea de crédito de 150 millones de pesos, que en caso de alguna necesidad urgente, podrá utilizarse vía autorización del cabildo.