Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

“Más militares no acabaran con inseguridad"

J. Raúl MARTINEZ

6 de septiembre, 2012

El nuevo aparato de seguridad pública del presidente electo Enrique Peña Nieto tendrá la tarea de revisar minuciosamente la estrategia nacional de seguridad que heredará Felipe Calderón Hinojosa, pues con poner más militares o policías en las calles no se solucionará este flagelo social, dijo el legislador priísta, Armando López Flores.

Remarcó, la importancia de que el nuevo sexenio asigne mayores recursos e involucre a entidades y municipios en la profesionalización de los policías.

“Es vital que tengamos mayor accesibilidad a estos recursos…pero también importante en buscar esquemas que permitan que las entidades le entren al tema de la profesionalización de los cuerpos policiacos, además de los municipios”, dijo.

El diputado local por Altamira, enfatizó no ser experto en la materia, sin embargo desde su punto de vista dejó ver el combate a la inseguridad debe ser atendida por los tresórdenes de gobierno y con una nueva estrategia que no incluya un número masivo de efectivos o militares en las calles.

“Que se haga lo que se tenga quehacer…no soy experto pero tenemos que brindar todo el apoyo al gobernado para que la entidad esté más segura…no con poner más policías o militares se resolverá el problema, hay que armar una estrategia integral y trabajar desde los cimientos”.

El integrante de la comisión de seguridad pública en el Congreso, puntualizó que le gustaría tener el nuevo bosquejo de seguridad que implementará el sexenio priísta antes de emitir una opinión, en el sentido de que si son o no necesarios los militares y marinos en las calles.

“Cuando nos den los argumentos podremos emitir nuestro punto de vista…sin embargo la sociedad nos pide mayor seguridad, pero también el ejército no se puede ir de un día para otro de las calles, hay que dejar que los expertos lo decidan”, señaló.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro