Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de agosto, 2012
El Gobierno de Egidio Torre Cantú ejercerá en este 2012, recursos económicos superiores a los 628,890,000 pesos para fortalecer 30 programas prioritarios de salud, que en su conjunto representan los objetivos, la capacidad y el compromiso del programa social “Todos por Tamaulipas”.
Norberto Treviño Garcia Manzo, secretario de Salud, reconoció en la nueva estrategia que impulsa el ejecutivo estatal, el factor determinante que permitirá definir las intervenciones más eficaces, efectivas y adecuadas, que logren la plena cobertura a los niños, adolescentes, mujeres, varones y adultos mayores de Tamaulipas.
La nueva e histórica inversión, prioriza el autocuidado de la salud y la prevención para alejar las enfermedades, y la atención de todos los ángulos de las irremediables enfermedades crónicas no transmisibles, para que los más de 3.3 millones de tamaulipecos alcancen mejores niveles de bienestar.
El titular de la Secretaría de Salud destacó el fortalecimiento en esta administración, de los programas de vacunación, cáncer de la mujer, adolescentes, planificación familiar, vigilancia epidemiológica, envejecimiento, reducción de la mortalidad Infantil, entre otros de igual importancia.
Expresó que “Todos por Tamaulipas” tiene como propósito seguir mejorando el presente de los tamaulipecos y asegurar mejores niveles de bienestar para las nuevas generaciones.
Familias Saludables, añadió, resume esta visión integral ya que enfoca sus programas y líneas de acción a la prevención y promoción de la salud en cada grupo poblacional, con los Centros de Salud, resolutivos y humanos, como las instancias centrales donde se atienden al 85 por ciento de las demandas de salud de la población.
Con estas acciones, el gobierno de Egidio Torre Cantú genera igualdad de oportunidades para las familias en condiciones de vulnerabilidad, ya que atiende a todos los grupos de población con los programas: “Niñez y adolescencia protegidas”; “Mujeres plenas”; “Varones sanos” y “Adultos mayores en control”.