Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Permite ISSSTE inyección de recursos de la Iniciativa Privada para construcción de Hospitales

J. Raúl MARTINEZ

11 de agosto, 2012

Existen en el país seis zonas que necesitan de manera urgente lograr remplazos en infraestructura hospitalaria del ISSSTE-incluido el hospital de Tampico-y para ello la iniciativa privada está dispuesta a financiar la construcción de modernas unidades hospitalarias, una vez que se publique el reglamento de proyectos público-privados, recién avalado por el Congreso de la Unión.

Así lo dio a conocer Sergio Hidalgo Monroy Patiño, director nacional del ISSSTE, tras asegurar que de completarse el primer paquete de hospitales que necesitan inyectarle recursos, en 2 años podría observarse los primeros trabajos en la transformación del nosocomio que se ubica en Avenida Ejercito Mexicano, de esta ciudad.

“Son unos héroes quienes trabajan ahí (añejo hospital) con todas las instalaciones que se han ido parchando…estamos viendo si logramos integrarlo al plan de infraestructura hospitalaria que queremos dejar para la siguiente administración”, sostuvo.

Al realizar un recorrido por el vetusto hospital, pero que continúa operando y de la moderna unidad ubicada en la Avenida Universidad, acompañado por el Secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, el funcionario federal, dijo que la nueva ley está hecha para que el sector privado participe en la construcción de modernos hospitales.

“De construir el hospital con recursos de los derechohabientes nos costaría 700 millones de pesos, en dos años…pero si lo hacemos con el otro esquema no pagaremos nada, el sector privado lo absorberá e iremos pagando los servicios poco a poco y que se vayan pagando en 30 años”, señaló.

El antiguo hospital del ISSSTE atiende a derechohabientes de la zona conurbada, Norte de Veracruz y San Luís Potosí, pues será un grupo colegiado de funcionarios federales quien se encargue de avalar o no dicho proyecto.

“Queremos dejar toda la estructura lista para que se pueda lanzar la licitación y la nueva administración (federal) pueda tomar la decisión de financiar hospitales...ya hay un proyecto ejecutivo y vamos a integrarlo en este primer grupo de hospitales que queremos financiar mediante este mecanismo”, sostuvo

Monroy, precisó que esta será la primera vez que el Gobierno Federal eche mano de este mecanismo financiero-privado, vía nueva ley.

“Está el hospital Gonzalo Castañeda, de Tlatelolco…esté sería el segundo (el de Tampico) que entrará en este paquete”

Entidades como Sonora, Nayarit, Chiapas y Campeche, por mencionar algunas, necesitan de recursos para reforzar su infraestructura hospitalaria en algunos municipios.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro