Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de agosto, 2012
Los diputados de la Comisión Permanente autorizaron la digitalización de información médica en todos los hospitales del estado, se incluyen en ello medidas para garantizar la decrecía personal y se evite que la información se utilice en perjuicio de los pacientes.
La acción legislativa sometida a consideración, tiene como propósito promover el establecimiento del Expediente Clínico Electrónico, para lograr una mejor comunicación entre los profesionales de la medicina, así como tener una mejor disponibilidad del historial médico de los pacientes, el cual elevará la calidad en la prestación de los Servicios de Salud en Tamaulipas.
La diputada Griselda Carrillo, presidenta de la mesa directiva explicó que la 'norma' establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo que indica las reglas que deberán observar los Expedientes Clínicos Electrónicos, para garantizar la inter-operabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de modelos y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.
Cabe señalar que a partir del año 2010 se empezó a legislar al respecto en el orden federal de la materia, para sentar las bases y dar sustento a la utilización del mismo en el ámbito de los servicios públicos de salud a nivel nacional en la que se emitió la normatividad a que deberán sujetarse los sistemas de información de registro electrónico que utilicen las instituciones del Sistema Nacional de Salud, a fin de garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación y seguridad de la información contenida en los expedientes clínicos electrónicos.
En la sala de prensa del Congreso los reporteros de la fuente se olvidaron por un momento de este único asunto tratado por la diputación permanente para ver el inicio del Juego de México contra Japón, poco después los acompañó el Diputado Presidente de la Junta de coordinación Política Gustavo Torres Salinas y utilizando el sistema interno de transmisión de las sesiones se proyectó en un monitor de 40 pulgadas los pormenores del juego de futbol.