Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de agosto, 2012
En apoyo a los alumnos de primaria y secundaria en su modalidad de telesecundaria de los planteles educativos del medio rural de Tamaulipas, el gobierno de Egidio Torre Cantú, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), hará entrega de paquetes de útiles escolares que beneficiarán a más de 74 mil estudiantes del ciclo escolar 2012-2013.
Estos paquetes se integran a los más de 600 mil entregados en todas las instituciones educativas públicas de nivel básico, de acuerdo a Gerardo Terán Cantú, titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET).
“El esfuerzo coordinado de ambas dependencias fortalecen la educación como bastión del desarrollo académico y humano de los niños y jóvenes tamaulipecos, dando al Estado mejores ciudadanos, más preparados y comprometidos por su comunidad”, agregó.
La entrega de útiles escolares para todos los estudiantes forma parte del programa “Todos por Tamaulipas” impulsado por el Gobernador Egidio Torre Cantú, esfuerzo que conjunta diversas acciones para el beneficio directo de la sociedad, en este caso el apoyo a la comunidad estudiantil con paquetes de útiles escolares.
Los paquetes para primaria consisten en dos tipos: El A, que contiene caja de crayolas de 12 piezas, cuaderno italiano doble raya, cuaderno profesional cuadrícula grande, cuaderno profesional rayado, goma blanca, lápiz del número 2, regla de plástico y sacapuntas de metal.
El paquete B está compuesto por cuaderno profesional cuadrícula grande, cuaderno profesional rayado, bolígrafo, caja de colores con 12 piezas, diccionario escolar, goma blanca, juego de geometría, lápiz del número 2 y sacapuntas de metal.
Para los alumnos de telesecundaria, el paquete único contiene bolígrafo, compás de precisión, cuaderno profesional cuadro grande, cuaderno profesional rayado, diccionario escolar, escuadras con escala, transportador, goma blanca, lápiz del número 2, regla de plástico y sacapuntas metálico.
La Unidad Ejecutiva de la SET, a través de la Coordinación Estatal de Programas Compensatorios, informó que la inversión directa de estos beneficios a los estudiantes está en el orden de los 5 millones y medio de pesos.