Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2012
Tras reconocer que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado arrastra un fuerte déficit financiero, herencia de malas administraciones, el diputado priista Carlos Solís Gómez -Representante del Congreso ante el Organismo- ofreció su voto de confianza, absoluto, a Serafín Gómez Villarreal para mantenerse al frente de la dependencia.
Enmedio de una serie de críticas por parte de líderes empresariales, Solís Gómez precisó: 'lo primero que quisiera hacer, es ser enfático en darle mi voto de total confianza al ingeniero Gómez; creo que es una gente seria y respetable, un empresario exitoso en el ámbito privado y con la capacidad técnica para manejar el organismo'.
Luego agregó:
"Siendo una instancia de gobierno (COMAPA) se presta mucho, y más por nuestra cultura política, en que la administre un personaje político... sin embargo, yo no me casaría con una idea u o con otra... ".
Asimismo, el Representante del Congreso en la COMAPA, manifiesta que hay ciertos recursos federales que han sido suspendido de manera capciosa, ya que obligan a que el Organismo presente resultados en materia de inversión donde finalmente los recursos nunca llegan y cita como ejemplo los que, se dice, son a 'fondo perdido'.
"Resulta, a veces, difícil de comprender; porque te dicen... por qué no agarras los recursos del Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas -APAZU- que te están dando 35 millones de pesos... pero qué pasa, te exigen que inviertas otros 35 millones de pesos y ya tendrías setenta porque supuestamente son a 'fondo perdido', pero el asunto es dar ese primer paso, y eso es lo difícil y es donde se enfrasca el Organismo", indicó.
Y subraya:
"Es ahí donde luego tiene que entrar el Gobierno del Estado; a rescatar este tipo de inversiones para poder atraer algunos recursos extraordinarios".
Destacó, los esfuerzos que hace la COMAPA para regularizar la cartera vencida, que van enfocados a sanear poco a poco el Organismo, ya que dijo, esa es una las principales causas por las que la paramunicipal, en gran medida opera con números rojos.
Finalmente, señaló que actualmente se hacen grandes esfuerzos para sacar adelante financieramente a la COMAPA de Reynosa.
"Creo, que, el esfuerzo que se está haciendo administrativamente en la COMAPA es muy importante por sacar avante el barco; no va a poder por sí solo; necesitamos recargarnos en el apoyo del Estado y la Federación, y en ese sentido se está trabajando, yo espero para el mes que entra (septiembre) estemos recibiendo un apoyo federal de 50 millones de pesos. Tan es así, que el ingreso se ha incrementado hasta en más de un 18 por ciento", puntualizó.