Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Debe Congreso, sin prisa, consensar Reformas: Mtz Torres

Josué ESCAMILLA

4 de agosto, 2012

Las reformas a la Constitución de Tamaulipas no pueden ser presionadas por la realización de un proceso electoral y antes se deben buscar los acuerdos y consensos sobre los temas y procedimientos que se deben adecuar y luego ubicarlos en el tiempo, señaló el diputado Antonio Martínez Torres, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado.

“No podemos ante la eminencia de un proceso electoral precipitar el que para ese ejercicio específicamente adecuado que pudiera servir, si la intención es mejorar muchas de las cosas que pudieran hacerse entonces se debe buscar un acuerdo en el tiempo”, apuntó.

Indicó que la Comisión de Gobernación no ha analizado la iniciativa de reformas presentada por la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso en torno a reformas constitucionales en materia electoral debido a que fue presentada casi al final del periodo ordinario de sesiones y por lo tanto en todo caso será la Comisión Permanente la cual pudiera analizar.

Apuntó que siempre hay tiempo para reformas, pero advirtió que su aplicación se encuentra limitada por la disposición constitucional que existe para efecto de la entrada en vigor tiene que haber sido modificado un esquema normativo 90 días mínimo antes de que inicie el proceso electoral.

Comentó que en todas las reformas siempre hay dos vertientes si hay una obligatoriedad de carácter federal entonces hay que cumplirla y la otra tiene que ver con la responsabilidad de mejorar todos los procesos en este caso de carácter electoral.

El diputado Martínez Torres reiteró que lo fundamental es acordar cuales son los temas y procedimientos que había que adecuar y luego ubicarlos en el tiempo y en ello es necesario existan acuerdos y consensos.

Más artículos de Josué ESCAMILLA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro