Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2012
MATAMOROS, TAM.- El esfuerzo desplegado y las acciones emprendidas por el gobierno de Egidio Torre Cantú para frenar la cadena de transmisión del dengue en territorio tamaulipeco y evitar defunciones por esta causa, fueron reconocidas por la Federación a través del Consejo Nacional de Salud, principalmente por las semanas de fortalecimiento de acciones y las reuniones de seguimiento.
Al encabezar en esta frontera la reunión de Evaluación de acciones de prevención y control del dengue, el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo aseguró que en Tamaulipas la enfermedad se mantiene bajo control epidemiológico, y los 252 casos registrados a la fecha fueron atendidos con oportunidad y se encuentran todos restablecidos, sin ninguna defunción por esta causa.
En el encuentro al que asistieron representantes de las instituciones que conforman el sector salud, de Protección Civil, autoridades municipales, instituciones educativas y la sociedad civil, el funcionario informó que las jurisdicciones que más casos han presentado son Tampico-Madero con 42, Altamira 74 y Reynosa con 83.
Explicó que en Matamoros se han confirmado a la fecha 8 casos de dengue, de los cuales 6 son clásicos y 2 del tipo hemorrágico, localizados en las colonias Villa las Flores, Valle de Casa Blanca, Las Américas, Ampliación Solidaridad, Sanatorio Naval, los Tres Ríos y Vista Hermosa, que representan sólo el 3.2% del total en el estado.
A este respecto, Treviño García Manzo dijo que esta situación no representa ningún tipo de alerta ni estado de epidemia; sin embargo, al pasar por el periodo de mayor peligrosidad (julio a octubre) para la transmisión de la enfermedad, urgió a la población a prevenirla con acciones tan sencillas como limpiar sus patios y techos, manteniéndolos libres de objetos que puedan acumular agua.
El dengue es, además de un grave problema de salud pública, un problema de tipo social, que por más recursos, humanos o materiales que se inviertan, sin la participación decidida de la sociedad, no podrá yugularse.
“La prevención es la clave para disminuir esta y muchas enfermedades que afectan a los tamaulipecos” subrayó.
Gracias a un esfuerzo conjunto entre ambos ordenes de gobierno, se ha logrado una cobertura del 100% en las acciones de nebulización espacial (fumigación), se aplicaron 6 mil litros de insecticida, 5 toneladas de larvicida, se eliminaron más de 5 toneladas de cacharros, 33 mil llantas retiradas y más de 100 mil hogares protegidos.
La reunión de Evaluación forma parte de una intensa agenda de trabajo instrumentada en las 12 jurisdicciones sanitarias del estado, para dar seguimiento y control de la enfermedad, principalmente en aquellas con mayor número de casos como Tampico-Madero, Altamira y Reynosa.