Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2012
El delegado federal de la Sedesol en la entidad, Luis Alonso Mejía García, advirtió una vez más, sobre personas que se hacen pasar por trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social, quienes se dedican a timar a la ciudadanía pidiendo dinero a cambio de inscribirlos en un programa federal, pues remarcó que este tipo de situaciones no cesan en Madero y Altamira.
Después de acudir al Palacio Municipal para entregar un cheque, en manos de la alcaldesa, del programa Hábitat por 5 millones de pesos, el delegado federal precisó que esta anomalía se da de manera constante en el programa Oportunidades y últimamente, dijo, se ha extendido al Instituto Nacional para los Adultos Mayores (Inapam) donde se manejan apoyos para este sector vulnerable.
“Nada se paga…ni un solo centavo…todos los trámites son gratuitos”, sostuvo Mejía García.
Aceptó que la dependencia estatal da seguimiento a varias investigaciones, sin embargo no quiso revelar el número total, sólo que en Madero y Altamira continúan detectándose casos de este tipo.
“Sí hay investigaciones….en Madero y Altamira se han detectado falsos empleados, incluso de Inapam y a nivel nacional también se han escuchado”.
Mejía, fue más allá y puntualizó que Sedesol no es privativo en este tipo de hechos, ya que también, dijo, tener conocimiento que en dependencias de la vivienda se ha manifestado estas anomalías.
Finalmente, pidió a la población prevenir este tipo de hechos, exigiendo identificaciones oficiales y visualizar indumentaria a quienes se apersonen en sus domicilios y eviten caer en engaños.