Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de julio, 2012
Los ciudadanos que no están conformes con el resultado de la elección del 1 de Julio donde se eligió Presidente de la República, tendrán la oportunidad de exponer sus quejas y aportar pruebas de las anomalías detectadas durante la campaña y el día de los comicios, en las mesas de trabajo que se instalarán el próximo domingo en las principales plazas de Tampico, Madero y Ciudad Mante, ya que el 5 de Agosto será reforzada esta actividad en las capitales de las 32 entidades, confirmó el coordinador de Morena en la zona sur, Gerardo Gómez Ibarra.
En rueda de prensa, donde dio a conocer las acciones que implementa el Movimiento Progresista, dentro del Plan Nacional para Defender la Democracia y Dignidad de México, el representante de los partidos de izquierda, mencionó que el electorado inconforme podrá llevar toda clase de documentos y pruebas físicas que aporten una situación de compra de votos realizados ese día.
Explicó que estas mesas receptoras se instalarán, el 29 de Julio, en 162 plazas públicas de los distritos electorales.
“Ahí, representantes de los 3 partidos políticos van a recibir todas esas pruebas que andan por ahí, para que nosotros podamos presentarlas al Tribunal Fiscal Electoral, dentro del juicio que inició Andrés Manuel para anular la elección presidencial”, sostuvo.
Señaló que entidades como Durango ya implementaron este tipo de esquemas receptores, donde incluso, dijo, se han dado cosas chuscas con la ciudadanía.
“Donde una señora llevó un borrego y denunció que un militante priísta se lo regalo a cambio de que votara por el PRI...hay una serie de situaciones que se tendrán que ir recabando en estos días”, recalcó.
Explicó, que la mecánica será recibir dichas pruebas “Hacer un acuse de recibo…reunir firmas y pedir datos de la credencial de elector…aunque vamos a respetar la decisión de las personas”, recalcó.
Gómez, remarcó que en el caso de la región que coordina, se detectó que días antes de los comicios y el mismo día, circularon tarjetas de empresas financieras como Monex, Telefónica, Verde, Tamaulipeca y de la tienda comercial Soriana, mismas que ya fueron aportadas como prueba en el juicio electoral que encabeza López Obrador.
Finalmente, el entrevistado señaló que el 12 de Agosto, en el Zócalo del DF, se exhibirá todo lo recabado y presentarlo de manera clasificada y por entidad.
“Será una especie de feria donde se presentarán todas las irregularidades…es un movimiento pacífico que no tiene sucursales, brazos armados ni facetas ocultas”, recalcó.