Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Respalda Egidio mayor eficiencia en Centro Estatal de Salud Mental

REDACCIÓN

22 de julio, 2012

Para ofrecer asistencia hospitalaria a los pacientes con trastornos sicológicos, el Centro Estatal de Salud Mental de Matamoros cumple con la normatividad y la política de salud del Gobernador Egidio Torre Cantú de ofrecer a los pacientes, grupos vulnerables y desfavorecidos, un trato digno y humanitario.

El Secretario de Salud de Tamaulipas, Norberto Treviño García Manzo, dijo que esta unidad médica enfatiza y da prioridad sustancial a la rehabilitación psicosocial de las personas que tienen un padecimiento psiquiátrico y que amerita hospitalización.

 “Este hospital está en plena congruencia con la política del Gobierno del Estado, para que todo tamaulipeco tenga la alternativa de un servicio de calidad hacia las necesidades sanitarias que se vayan presentando, como es la salud mental”, destacó.

La unidad hospitalaria que se ubica en la ciudad de Matamoros es prácticamente nueva y ofrece alternativas de ayuda a las personas con un trastorno psiquiátrico crónico, a fin de mejorar y recuperar las funciones perdidas derivadas de la enfermedad que padece.

El Secretario de Salud señaló que una vez que mejoran los síntomas agudos de la enfermedad, el paciente va progresivamente acoplándose en un programa de rehabilitación psicosocial.

Además se diseña un tratamiento médico psiquiátrico, psicológico, médico general y de terapia ocupacional donde el paciente se va reincorporando a su medio ambiente familiar en las mejores condiciones posibles.

Treviño García Manzo mencionó que actualmente el hospital está operando con 30 camas de hospitalización, el programa de rehabilitación psicosocial está diseñado a través de una serie de actividades que competen las 24 horas del paciente hospitalizado y es valorado constantemente desde las actividades más básicas como el dormir o el aseo, hasta las actividades recreativas y terapéuticas.

El hospital funciona con 48 empleados en diversas áreas de expresión administrativa y clínica asistencial, enfermería, psicología, médico general, médico psiquiatra, nutrición. Su criterio de ingreso establece adolescencia tardía hacia la adultez y por el momento no está diseñado para manejar niños.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro