Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Impuestos y multas ahogan a comerciantes

Sandra TOVAR

23 de julio, 2012

Impuestos y multas se encuentran ahogando a los comerciantes locales, por lo que al menos la Cámara Nacional de Comercio lanza un llamado urgente al Gobierno Federal para que les brinde apoyo y evite que este ramo perezca. Ramiro Cienfuegos, presidente de la CANACO en Reynosa, informó que los empresarios no pueden costear los excesivos pagos que tienen que hacer en diversos rubros.

“Requerimos apoyo ya se solicitó a nivel federal, es una realidad por las multas que está dando Infonavit porque son demasiado estrictos”.

Dijo que esto es nocivo para el comercio porque son multas del 50 por ciento, que se suman a otros gastos que deben hacer los empresarios.

“Queremos que nos apoyen, a ver qué se puede hacer, por ejemplo, algunos convenios para poder cubrir estas necesidades, la gente no paga no porque no quiera, sino porque no hay liquidez”.

Refirió que otro de los gastos excesivos que están haciendo los comerciantes es en el referente a la energía eléctrica.

“La luz es algo exagerado, lo planteamos no podemos costear ese gasto. Ojalá que hubiera algún ajuste ya lo manifestamos por escrito respecto con esto solventaríamos los daños para que el comercio siga adelante”.

TURISMO MEDICO, A LA ALZA

Pese a todo esto comentó Ramiro Cienfuegos los turistas del lado americano siguen llegando a esta frontera para recibir atención médica.

“Antes venían de 16 a 20 personas, ahora tenemos 500 personas por mes y sigue creciendo y creo que en Estados Unidos hubo una restricción con las pensiones y servicio médico lo cual nos favorece porque tenemos médicos muy capacitados y farmacias”.

Indicó que pese a las alertas lanzadas por los Estados Unidos para que las personas no crucen hacia Reynosa, se han incrementado las visitas por el excelente servicio médico que se brinda en esta ciudad.

“Le pediría a la gente que seamos solidarios porque aquí ganamos todos, tenemos una competencia fuerte del lado americano, que analicen porque aquí es más barato, ayudamos a la ciudad porque del lado americano ponen alertas para que no vengan, pero allá también hay problemas. Ahorita tenemos descuentos del 10 al 25 en muchos de nuestros negocios”.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El Tío Richie y su nuevo infierno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro