Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Se dinamiza 'manejo de carga' en el Puerto con nueva Inversión

J. Raúl MARTINEZ

21 de julio, 2012

Autoridades portuarias y municipales ven con buenos ojos que el puerto comercial de Tampico adquiera mayor movimiento en el manejo de carga, en los próximos años, pues desde este viernes son ya 3 concesionarios los que realizan maniobras, cómo CICE, TMM y GUME, por lo que estarían “acabando” con el monopolio que ejerció el Gremio Unido de Alijadores (GUA) por casi un siglo.

Es por ello, que este día, el director general de API-TAM, Manuel Flores Guerra y la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, dieron la bienvenida al empresario Manuel Gutiérrez Sañudo-dueño de la empresa transportista GUME-quien se sumará a los dos anteriores maniobristas y al ya casi desaparecido Gremio Unido de Alijadores (GUA) quien por años sentó sus reales en el manejo de carga y descarga en la zona sur.

Sobre el tema, la presidenta municipal, Magdalena Peraza Guerra, señaló que el empresario tiene las tablas suficientes para operar en el puerto, pues hace una tarea similar desde hace 17 años en Manzanillo, Colima.

Destacó, que la noticia ha sido bien recibida por el municipio, ya que sin duda generará empleos, además de reactivar el sitio comercial que por más de 80 años estuvo en manos de la GUA, hoy en vías de extinción.

Entre las 3 compañías operarán 8 tramos de los 11 existentes, ya que el resto están en poder-confiscados- de la Secretaría de Hacienda, luego de que la cooperativa alijadorista mantiene severos problemas jurídico-financiero-laborales.

Por su parte, el empresario Manuel Gutiérrez Sañudo, manifestó que con el abanico, ya existente, de maniobristas se espera que se incremente la productividad hasta en un 50%.

“Poco a poco vamos a levantar el puerto, que regrese la carga…tengo 17 años de trabajar en esto…al inicio movía 200 mil toneladas anuales, ahora 1 millón 800 mil toneladas”, sostuvo.

De momento, GUME, ofrecerá 50 empleos directos, cifra que estima podría aumentar en unos meses más.

Finalmente, Manuel Flores Guerra, director de API, recalcó que el tener 3 concesionarios operadores significa mayor inversión, empleos y áreas de oportunidad.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro