Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de octubre, 2009
"A nosotros no nos afectaría el hecho de que parte de las operaciones del organismo operador del agua potable y alcantarillado de Reynosa, pase a ser manejado por la iniciativa privada”, dijo el dirigente del Sindicato de Jornaleros al servicio de la COMAPA, Mauro Rodríguez. Por otra parte, el líder sindical indicó que de darse esta nueva disposición (que ya fue aprobada por el Congreso de Estado) los trabajadores que él representa no se verían afectados, pero no así la ciudadanía, la cual tendría que pagar los incrementos que dispongan los nuevos administradores de la COMAPA. "Los trabajadores, llegado el momento (privatización de la paramunicipal), tendremos que hacer lo que se disponga. Nosotros todo el tiempo nos hemos mantenido solidarios con la ciudadanía, pero lo otro no lo podemos garantizar, porque inclusive los incrementos salariales que solicitamos nunca llegan al tope de lo convenido por la base trabajadora, ahí está el incremento que pedimos del tres por ciento que nunca se nos otorgó y nosotros por no afectar a la ciudadanía así lo aceptamos”, advirtió. Mauro Rodríguez manifestó que otras situaciones no podrán ser similares a las acordadas por el sindicato que él representa y citó como ejemplo el incremento al precio del servicio de electricidad que realiza la CFE, cuando se terminan las temporadas (que tabulan sin el subsidio). Sin embargo, dijo que en caso de que registrara una situación similar en la COMAPA, ellos (los trabajadores) serían los primeros en manifestarse en favor de la ciudadanía. "Nosotros siempre hemos jalado con los ciudadanos y seríamos los primeros en protestar”, concluyó.