Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

Piden Taxistas 'liberación' de 300 Permisos de Concesión; no quieren estar Fuera de la Ley

J. Raúl MARTINEZ

17 de julio, 2012

La Asociación Civil Eco-Pro-Fam A.C. pidió la intercesión directa del gobernador Torre, ante Transporte Público Estatal, para que libere un promedio de 300 Concesiones para Taxi que desde hace 8 años fueron tramitadas, pues ante ello han tenido la necesidad de solicitar el Amparo Federal ya que el código penal advierte que de no contar con la documentación oficial, el dueño de la unidad irá a la cárcel para purgar una condena de 1 a 5 años de prisión.

“No somos delincuentes… de este trabajo dependen muchas familias...somos una Asociación Civil sin fines de lucro… no queremos seguir violentando la Ley y es por ello que pedimos la intervención del señor gobernador para que se destrabe esto, ya queremos trabajar con concesión y placas”, destacó, Carlos Enrique Tim Gama, presidente de la A.C.

Dicho membrete agrupa a 600 concesionarios taxistas en la zona sur y la entidad, aunque desde hace tiempo han tocado puertas, ante SEDUMA, para regularizar unas 300 unidades que laboran bajo un amparo federal, debido a la modificación del artículo 174 bis del código penal, que advierte, claramente, que de no tener la documentación en regla, el concesionario irá a la cárcel.

Acompañado del secretario de la organización y de una mujer que se dedica a dicha labor, Tim Morgan, destacó que la dirección del Transporte Público sólo les dice “Que cuando sea la oportunidad, seremos tomados en cuenta… pero el tiempo pasa… pese a que nuestras unidades están amparadas, autoridades policiales nos detienen, es por ello que pedimos el apoyo del Gobernador”, dijo.

“No queremos seguir siendo un problema social… somos gente de bien y queremos tener nuestra documentación en regla”, sostuvo.

Indicaron estar conscientes del crecimiento anárquico que se ha dado en este rubro desde anteriores sexenios, sin embargo dijeron ser una de las asociaciones responsables dedicadas a esta labor, que sólo busca el bienestar social y la de sus familias.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro