Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de julio, 2012
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, no quiere saber nada del sector ferrocarrilero ni de los problemas jurídico-laborales que arrastra desde hace ya mucho tiempo, destacó el representante en la entidad, Rodolfo Torres Sánchez, quien recalcó que miles de pensionados y jubilados corren el riesgo de ya no recibir esta prestación, pues a estas alturas ya no queda nada en el fondo nacional de pensiones.
El líder ferrocarrilero, sostuvo que en el presente sexenio panista “corrieron con suerte” unos 43 mil jubilados, luego de que Felipe Calderón Hinojosa, vía Secretaría de Hacienda, inyectó 1500 millones de pesos para que estas personas continuaran recibiendo el beneficio.
Indicó, que sí bien este sector laboral se la “jugó”, en la pasada contienda electoral, con el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, el triunfador de los comicios del 1 de Julio.
“Nunca ofreció nada a los ferrocarrileros….por eso la mayoría votamos por Andrés Manuel…pues está comprobado que quiere privatizar Pemex…Peña no quiere saber nada de nosotros y al contrario, quisiera liquidar a los ferrocarrileros, pues hasta cierto punto somos una carga para el gobierno federal”, sostuvo.
Remarcó, que el fondo nacional de pensiones ya se está quedando sin recursos para pagar a los jubilados.
“Va llegar el día en que nos digan, ya no les vamos a pagar porque no hay dinero”, reconoció.
En la zona sur y sus alrededores existen unos 1700 trabajadores ferrocarrileros y a nivel nacional 43 mil jubilados, aunque hace apenas unos años atrás se tenía un censo de 67 mil personas que se dedicaron a esta labor.
En la actualidad hay unos 5 mil activos de un padrón de 135 mil, qué en los años de abundancia trabajaron para Ferrocarriles Nacionales de México.